Tether, la organización de criptomonedas emisora de la stablecoin USDT, mantiene su negocio en crecimiento día a día con nuevas iniciativas que prometen beneficiar al ecosistema en su totalidad.
La compañía expandió recientemente su oferta con stablecoins vinculadas a otras monedas fiduciarias, como el euro (EURT) y el peso mexicano (MXNT). Ahora, anunció sus dos nuevas iniciativas.
Tether apuesta a Bitcoin: transfiere suma millonaria a uno de sus nuevos proyectos
En concreto, Tether realizó una transferencia de más de u$s3.000 millones en Bitcoin (BTC) a Twenty One Capital, una empresa especializada en infraestructura financiera basada en la criptomoneda.
La operación, que se llevó a cabo en varias transacciones entre el 2 y el 3 de junio de 2025, marca un movimiento estratégico para fortalecer la presencia institucional de BTC en los mercados financieros globales.
Según los registros de blockchain y declaraciones del CEO de Tether, Paolo Ardoino, la compañía transfirió un total de 37.229,69 BTC a direcciones vinculadas a Twenty One Capital.
La mayor parte de estos fondos se enviaron en tres transacciones el 2 de junio, sumando aproximadamente u$s2.700 millones.
Paolo Ardoino, CEO de Tether
Además, el 3 de junio, Tether realizó una transferencia adicional de 10.500 BTC, valorados en aproximadamente u$s1.100 millones, como parte de la prefinanciación de una inversión de SoftBank en la empresa.
Twenty One Capital, liderada por Jack Mallers, emergió como un actor clave en la acumulación institucional de Bitcoin.
Con esta última transferencia, la empresa se posiciona como el tercer mayor poseedor corporativo de BTC, solo por detrás de Strategy (anteriormente MicroStrategy) y MARA Holdings.
La compañía tiene previsto salir a bolsa mediante una fusión con Cantor Equity Partners, de Cantor Fitzgerald, a través de una sociedad de adquisición con fines especiales (SPAC), lo que la valora en u$s3.600 millones.
El objetivo de este proyecto perteneciente a Tether es desarrollar una infraestructura de mercados de capitales nativa de Bitcoin y, así, permitir que productos como préstamos, custodia y emisión de activos operen directamente sobre la red de la criptomoneda.
La empresa busca replicar el modelo de Strategy, que ya acumuló miles de millones de dólares en Bitcoin como parte de su estrategia financiera.
Tether busca expandirse en América Latina con inversión en exchange chilena
Otra de las medidas anunciadas por Tether es su inversión estratégica en la exchange chilena OrionX con el objetivo de fortalecer su presencia en América Latina y fomentar la adopción de activos digitales en la región.
La operación, que forma parte de una ronda de financiamiento Serie A, permitirá a OrionX expandir sus servicios en mercados clave como Chile, Perú, Colombia y México.
La iniciativa busca consolidar el uso de stablecoins como herramientas financieras accesibles para comunidades desatendidas. Según Ardoino, la empresa continúa su misión de impulsar la inclusión financiera mediante tecnologías que aporten valor real en mercados emergentes.
OrionX, por su parte, desarrolló una plataforma especializada en remesas y pagos transfronterizos, con soluciones de bajo costo y alta eficiencia para empresas y usuarios individuales.
El crecimiento de las stablecoins en América Latina fue notorio en los últimos años, especialmente en países con alta inflación y restricciones cambiarias. USDT, la stablecoin emitida por Tether, se volvió una alternativa popular para la protección de valor y la realización de transacciones internacionales.
De hecho, la capitalización de mercado de las stablecoins supera los u$s250.000 millones, con un volumen de operaciones diarias de más de u$s60.000 millones.
La colaboración entre Tether y OrionX también busca mejorar la infraestructura de pagos digitales en la región. OrionX desarrolló un modelo de "Remesas como Servicio", que permite a empresas e instituciones liquidar pagos utilizando stablecoins, reduciendo costos y tiempos de procesamiento, pensada principalmente para la población que no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales.