Aunque el oro aumentó más de 27% en 2025, los fondoS cotizados en bolsa de BTC captaron más capital que los fondos respaldados en el metal precioso
08.05.2025 • 14:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
BlackRock: su ETF Bitcoin capta u$s6.960 millones y supera al fondo de oro más grande del mundo
Desde que alcanzó su valor máximo meses atrás, Bitcoin (BTC) registró una baja en su precio y, hasta ahora, no logró superar nuevamente la barrera de los u$s100.000.
Por otro lado, el oro observó un impulso como resultado de un contexto incierto, caracterizado por las tensiones comerciales que aumentaron más de un 27% de precio en 2025, frente al incremento reducido de Bitcoin de solo 4% en el período.
Aunque la cripto mostró un rendimiento más bajo que el oro en lo que va del año, el interés de los inversores por los fondos cotizados en bolsa de la criptomoneda está en aumento.
BlackRock: su ETF de Bitcoin ya supera al fondo de oro más grande del mundo
El ETF de Bitcoin al contado que opera BlackRock en Estados Unidos captó una atención especial. Muchos inversores lo incorporaron a sus carteras a un ritmo más acelerado que el ETF de oro de la misma empresa.
iShares Bitcoin Trust (IBIT) ya recibió entradas netas por u$s6.960 millones desde principios de año. Esa cifra lo convierte en el sexto ETF con mayor captación de capital y lo posiciona por encima del fondo más grande del mundo con exposición al oro, según datos del analista de Bloomberg, Eric Balchunas.
Por otro lado, el SPDR Gold Trust (GLD), el mayor ETF respaldado físicamente en oro del mundo, registró entradas netas por u$s6.500 millones a comienzos de la semana, lo que lo dejó en el séptimo puesto del ranking general.
El ETF Bitcoin de BlackRock gana cada vez más terreno
El mejor desempeño del IBIT frente al fondo de oro sugiere que los inversores institucionales mantienen una visión optimista sobre el futuro de Bitcoin, incluso pese a la tendencia bajista que mostró su precio en lo que va del año.
Bitcoin pierde terreno frente al oro
En abril, el oro alcanzó un nuevo récord histórico al superar los u$s3.400, impulsado por la creciente demanda de refugio ante un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, políticas arancelarias impulsadas por Trump y renovados temores inflacionarios.
Bitcoin, en cambio, se negoció alrededor de los u$s97.000, un 11% por debajo de su máximo el 20 de enero, por más de u$s109.000.
"Tomar más efectivo en ese escenario es una muy buena señal a largo plazo, e inspira confianza en nuestra proyección de que los ETF de BTC tendrán el triple de oro en 3-5 años", indicó Balchunas en redes sociales.
Las entradas récord de IBIT se producen luego de que el fondo asegure una racha de 16 sesiones consecutivas de flujos positivos de capital, lo que atrajo u$s4.680 millones.