La criptomoneda número uno en capitalización ganó 3,21% en el día. Cuáles fueron los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
01.05.2025 • 13:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 1 de mayo de 2025
Con un alza de 3,21% en las últimas 24 horas, Bitcoin cotiza a u$s97.057,08 este jueves, respaldado por una capitalización de mercado de u$s1,93 billones, según Binance.
Con más de 34.413 monedas en el mercado, la capitalización global de criptomonedas es de u$s3,03 billones este jueves 1 de mayo, según CoinMarketCap.
De esta forma, las criptomonedas evidenciaron un alza global del 3,32% en el último día. Bitcoin lidera con una dominancia del 63,68%, mientras Ethereum capturó un 7,43%. Las demás criptomonedas concentraron el 28,89% restante.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
En el panorama global, los valores promedio en dólares de las principales criptomonedas al jueves 1 de mayo son:
- Bitcoin: u$s97.057,08 (3,21%)
- Ethereum: u$s1.860,91 (5,09%)
- BNB: u$s604,12 (1,20%)
- Ripple: u$s2,25 (3,95%)
- Solana: u$s152,85 (7,17%)
- Cardano: u$s0,71 (4,21%)
- Polkadot: u$s4,19 (2,66%)
- Dogecoin: u$s0,18 (6,53%)
-
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Según las plataformas de intercambio argentinas más importantes, las criptomonedas principales tienen los siguientes precios en pesos al jueves 1 de mayo:
- Bitcoin: $118,14 millones
- Ethereum: $2,26 millones
- BNB: $730.949,40
- Ripple: $2.721,41
- Solana: $185.240,74
- Cardano: $856,88
- Polkadot: $5.076,39
- Dogecoin: $219,68
- Polygon: $294,41
Por otra parte, las cotizaciones en pesos de los dólares cripto o stablecoins más destacados en Argentina este jueves 1 de mayo son las siguientes:
- USDT: $1.203,50
- DAI: $1.210,61
- USDC: $1.210,60
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el creador anónimo Satoshi Nakamoto, se considera la primera criptomoneda que transformó el mundo financiero. Su objetivo principal es ofrecer una alternativa descentralizada para realizar transacciones sin la necesidad de bancos o gobiernos como intermediarios.
Bitcoin emplea un sistema de consenso conocido como "prueba de trabajo", donde los mineros validan las transacciones mediante complejos cálculos matemáticos. Este proceso garantiza la seguridad de la red, aunque también provoca un elevado consumo energético.
A lo largo de los años, Bitcoin se ha convertido en un resguardo de valor, similar al oro, debido a su oferta limitada de 21 millones de bitcoins, lo que atrae a inversores en busca de protección contra la inflación.
Sin embargo, Bitcoin enfrenta desafíos como la escalabilidad y el alto costo de las transacciones. La implementación de soluciones como la Lightning Network busca mejorar la velocidad y reducir estos costos.
A pesar de su uso en actividades ilícitas y las fluctuaciones extremas en su valor, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular, con un impacto significativo en el sistema financiero global.