El ecosistema cripto está en un gran momento con los principales activos digitales al alza. Los analistas aseguran que una altseason, es decir, un repunte de las monedas alternativas o altcoins, está a la vuelta de la esquina.
Bitcoin (BTC) hoy está buscando superar el soporte de u$s95.000. Según la pizarra de Binance, la moneda está a u$s93.365 y en las últimas horas llegó a picos de u$s96.000, aunque también favoreció a las altcoins.
En este contexto, el mercado cripto registró un aumento del 10,2% en las últimas semanas, con BTC avanzando 7,6% y con efecto derrame sobre otras divisas.
Según los analistas este resultado genera expectativas que de seguir, puede haber una altseason cercana pero diferente a las anteriores, marcada por el interés de las memecoins y una adopción institucional ampliamente superior.
Una nueva y diferente altsearon
Para entender este fenómeno, Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, comenta a iProUP que la expectativa de una nueva altseason surge de varios factores que están confluyendo este año.
"Tradicionalmente, después de un halving de Bitcoin, el mercado cripto tiende a entrar en una etapa de euforia donde los inversores comienzan a buscar mayores rendimientos fuera de BTC. Lo que vemos hoy es una especie de antesala de eso, con movimientos cada vez más sólidos en el precio de Bitcoin, una creciente actividad institucional a través de los ETF y un apetito renovado por el riesgo entre los usuarios minoristas", sostiene Serrano.
Es por eso que el ejecutivo explica que a diferencia de ciclos anteriores, esta altseason se perfila como más selectiva y probablemente más sofisticada, ya que no se trata solo de buscar; "el próximo Bitcoin", sino de entender qué protocolos tienen casos de uso reales, tecnología robusta y comunidades activas.
"También influye que hoy tenemos un mercado más maduro, más regulado, con productos financieros más desarrollados y una infraestructura más sólida. Por eso creemos que si se da una altseason en este ciclo, va a estar más marcada por la utilidad y la adopción que por la pura especulación".
El rol de las memecoins y la participación institucional
Ante esta nueva y posible temporada de altcoins, Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina, remarca a iProUP que las memecoins sin dudas siguen siendo parte del ecosistema cripto y serán también en una eventual altseason.
"Son activos que nacen de la cultura digital, del humor, de lo colectivo. Y aunque muchas veces se las subestima, tienen un rol interesante porque acercan a millones de personas al mundo cripto. Para alguien que nunca invirtió, comprar su primer token puede ser más fácil si lo hace desde un lugar lúdico o cultural", sostiene.
El experto grega que, obviamente, son activos de alto riesgo, con mucha volatilidad, y es importante tenerlo claro, pero afirma que no se puede ignorar su capacidad para movilizar comunidad y adopción.
"En paralelo, el peso de la participación institucional está redefiniendo todo el mercado y el panorama es totalmente distinto al de altseasons anteriores. Hoy cripto no es solo un espacio de early adopters. La aprobación de los ETF de Bitcoin en enero del año pasado, seguida por los de Ethereum en mayo, marcó un punto de inflexión para el ingreso de grandes capitales al ecosistema", ejemplifica Colombo.
En un año, asegura el directivo, ya se hicieron más de 900.000 compras institucionales de BTC, y ese movimiento no solo empuja el precio, también consolida la narrativa de Bitcoin y Ethereum como activos estratégicos de largo plazo.
Por último, Serrano expone que en 2024, su unidad de negocio Ripio Business tuvo un crecimiento exponencial, multiplicando por 100 su volumen entre enero y diciembre. Solo en el cuarto trimestre del año pasado, se superó la cifra de u$s1.000 millones operados, procesando más de 10 transacciones por segundo.
"Esa escala habla del momento institucional que vive el mercado. Hoy, no son solo personas comprando cripto; son también miles de empresas que usan Bitcoin y otras monedas como reserva de valor, cobertura o herramienta para operar globalmente", concluye Serrano.