Strategy (antes conocida como MicroStrategy) anunció este lunes una nueva inversión de u$s1.400 millones en Bitcoin (BTC).

Con esta adquisición, la compañía alcanza un total de 553,555 BTC, equivalente al 2,64% del total existente de Bitcoin, fijado en 21 millones de unidades.

El movimiento no tomó por sorpresa a los analistas, ya que el CEO de Strategy, Michael Saylor, anticipó la posibilidad de una nueva compra a través de sus redes.

A pesar del volumen de la operación, el precio de Bitcoin no mostró grandes cambios inmediatos tras el anuncio.

Actualmente, el valor de la criptomoneda más importante del mercado se mantiene por encima de los u$s95.000, según datos de BeInCrypto.

A diferencia de otras compañías que evitan la exposición a criptoactivos, Strategy adoptó una estrategia continua de acumulación de Bitcoin como activo de largo plazo.

Criptomonedas: por qué las compras de grandes inversores no mueven el precio

La empresa liderada por Saylor fortaleció su posición comprando más unidades durante períodos de baja en el precio.

Esta política de compras estratégicas convirtió a Strategy en un ejemplo dentro del mundo corporativo en relación a las criptomonedas.

El precio promedio que pagó la firma por cada Bitcoin se sitúa en u$s68.459, lo que refleja su apuesta en este activo.

Sin embargo, sus adquisiciones masivas no necesariamente logran impactar de forma inmediata en el valor de mercado del Bitcoin.

La tibia reacción del mercado a este tipo de compras plantea dudas sobre la influencia real que los grandes inversores institucionales pueden tener en el precio a corto plazo.

La expansión de Strategy en Bitcoin respalda la creciente percepción de la criptomoneda como "un refugio de valor" dentro del mundo institucional.

Por qué vuelven a destacar a Bitcoin como herramienta de diversificación 

Aunque persiste el debate sobre la volatilidad inherente al Bitcoin, las apuestas de grandes actores parecen reforzar su lugar como herramienta de diversificación.

La estrategia de Michael Saylor podría interpretarse como una señal de que los jugadores más relevantes buscan maximizar sus beneficios mirando el largo plazo.

En paralelo, otras compañías también avanzan en el mismo camino: Metaplanet, por ejemplo, ya superó los 5.000 BTC en su balance, mientras Semler Scientific adquirió u$s10 millones en Bitcoin, elevando sus tenencias a 3.303 BTC.

Te puede interesar