Antes de Bitcoin se encuentran Nvidia, Microsoft, Apple y el oro, este último con una impresionante capitalización superior a los u$s22 billones
23.04.2025 • 14:15hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Bitcoin supera a Google y la plata: ya es el quinto activo más valioso del mundo
Bitcoin (BTC) acaba de alcanzar un nuevo hito en su historia: se convirtió en el quinto activo con mayor capitalización de mercado a nivel global, dejando atrás tanto a la plata como a Alphabet, la empresa matriz de Google.
El valor de mercado de la criptomoneda superó los u$s1,861 billones, según datos de CompaniesMarketCap.
En comparación, la plata y Google presentan capitalizaciones levemente inferiores, con u$s1,858 billones y u$s1,859 billones, respectivamente.
Aunque aún le queda camino por recorrer para liderar el ranking absoluto, BTC ya se ubica en el selecto grupo de los cinco activos más valiosos del mundo.
Por delante se encuentran Nvidia, Microsoft, Apple y el oro, este último con una impresionante capitalización superior a los u$s22 billones.
Una imagen relevante de este panorama financiero muestra que solo el oro y BTC presentan rendimientos positivos, mientras que el resto de los activos mencionados, incluida la plata, registran retrocesos. Esto fortalece la percepción del bitcoin como un "refugio seguro" ante escenarios de volatilidad económica y tensiones políticas.
Bitcoin rompe récords: ¿nueva reserva de valor global?
El reciente ascenso de BTC fue impulsado por un repunte de 5% en tan solo un día. Al momento de publicar esta nota, la criptomoneda se cotiza en torno a los u$s93.000 por unidad, cifra que representa una diferencia de casi 14% respecto a su máximo histórico de u$s109.110, registrado en enero de 2025.
Esta suba ocurre a partir de que los Estados Unidos retomó sus conversaciones comerciales con India y Europa. Esta distensión en la "guerra de aranceles" ayudó a calmar a los mercados.
Además, Trump aún presiona al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, para una baja de tasas de interés. Incluso deslizó la posibilidad de que Powell deje su cargo, aunque más tarde aclaró que no tomará esa decisión, situación que generó alivio en los mercados de activos digitales.
En paralelo, Trump Media and Technology Group anunció que trabaja en la creación de fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a criptomonedas y acciones norteamericanas, en alianza con plataformas como Crypto.com y Yorkville. Esta iniciativa busca atraer capitales interesados en el crecimiento tecnológico y económico del país.
Frente a la caída generalizada de los mercados tradicionales, provocada por la política comercial agresiva de Trump, Bitcoin se consolida como una alternativa sólida.
Así lo confirma BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, que definió al BTC como un "activo diversificador único", al apuntar que "sus características únicas pueden convertirlo en una cobertura contra riesgos que los activos tradicionales no pueden abordar, particularmente en tiempos de mayor incertidumbre geopolítica y económica".