Obtener la autorización para operar como banco le permitiría a la exchange ofrecer los mismos servicios que brindan las entidades financieras tradicionales
23.04.2025 • 15:30hs • Estrategia financiera
Estrategia financiera
Coinbase podría convertirse en banco: la exchange confirmó que lo considera "activamente"
La exchange de criptomonedas Coinbase, que ya cotiza en Wall Street, evalúa comenzar a operar bajo una licencia bancaria federal dentro de los Estados Unidos.
El interés por obtener estatus bancario no sería exclusivo de Coinbase.
Según un informe reciente del Wall Street Journal, otras compañías cripto de alto perfil como Circle, Paxos y BitGo también estarían explorando esa posibilidad.
La información, que proviene de fuentes cercanas a las negociaciones, fue luego confirmada por un portavoz de Coinbase, en diálogo con Cointelegraph.
"Esto es algo que Coinbase está considerando activamente, pero aún no ha tomado ninguna decisión formal", apuntó el vocero de la firma.
Aunque los motivos detrás de este interés no fueron detallados, obtener la autorización para operar como bancos le permitiría a estas compañías ofrecer los mismos servicios que brindan las entidades financieras tradicionales, como recibir depósitos, conceder préstamos, entre otros.
Coinbase busca ingresar al sistema bancario con una licencia federal en EE.UU.
Sin embargo, ingresar al mundo bancario implica también someterse a un control regulatorio mucho más estricto.
Así lo demuestra el caso de Anchorage Digital, la plataforma de activos digitales que ya cuenta con licencia bancaria federal y enfrentó inspecciones por parte del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.
Este movimiento por parte de empresas del ecosistema cripto se da en un contexto favorable, marcado por la apertura de los organismos reguladores.
La Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, liderada por Jerome Powell, expresó su apoyo a una regulación clara para las stablecoins, al sostener que establecer un marco legal para estos activos es una "buena idea".
Por su parte, instituciones clave como la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) modificaron su postura recientemente, y habilitaron a los bancos a interactuar con criptoactivos.
En línea con esa tendencia, la administración del presidente Donald Trump mostró una orientación favorable al sector, con planes para introducir normativas específicas para el mercado cripto.