En las últimas 24 horas, la criptomoneda número dos subió 0,53%. Las cotizaciones de de otras divisas digitales y dólares cripto
21.04.2025 • 14:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Ethereum: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 21 de abril de 2025
Ethereum cotiza a u$s1.586,43 este lunes tras un aumento de 0,53% en los últimas 24 horas, con una capitalización de u$s191.494,53 millones, según datos extraídos de Binance.
El mercado cripto mundial reporta este lunes 21 de abril una capitalización de u$s2,73 billones, monitoreada por CoinMarketCap.
En consecuencia, el mercado de criptomonedas subió un 2,23% en las últimas 24 horas. Bitcoin se posiciona con una participación del mercado cripto de 63,44%, Ethereum con un 7,01%, y las demás monedas lograron un 29,54%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
A nivel global, el promedio de precios en dólares de las criptomonedas más relevantes el lunes 21 de abril es:
- Bitcoin: u$s87.216,75 (3,23%)
- Ethereum: u$s1.586,43 (0,53%)
- BNB: u$s597,22 (1,41%)
- Ripple: u$s2,08 (1,32%)
- Solana: u$s135,25 (-0,94%)
- Cardano: u$s0,62 (1,41%)
- Polkadot: u$s3,83 (-1,63%)
- Dogecoin: u$s0,16 (2,91%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este lunes 21 de abril, así cotizan en pesos las criptomonedas más importantes en las exchanges argentinas más reconocidas:
- Bitcoin: u$s87.216,75 (3,23%)
- Ethereum: u$s1.586,43 (0,53%)
- BNB: u$s597,22 (1,41%)
- Ripple: u$s2,08 (1,32%)
- Solana: u$s135,25 (-0,94%)
- Cardano: u$s0,62 (1,41%)
- Polkadot: u$s3,83 (-1,63%)
- Dogecoin: u$s0,16 (2,91%)
Además, los precios en pesos de los dólares cripto o stablecoins más usados en Argentina al lunes 21 de abril son los siguientes:
- USDT: $1.134,10
- DAI: $1.140,05
- USDC: $1.140,16
Ethereum: qué es y cómo se fundó
Ethereum, creado en 2015 por Vitalik Buterin y su equipo de desarrolladores, es una blockchain que ha ido más allá de Bitcoin.
Mientras que Bitcoin validó la idea de una moneda digital descentralizada, Ethereum introdujo la posibilidad de ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps) mediante el uso de contratos inteligentes.
Estos contratos son programas autoejecutables que se activan cuando se cumplen ciertas condiciones, eliminando la necesidad de intermediarios y haciendo que los acuerdos sean más transparentes y seguros.
Ethereum nació de un exitoso financiamiento colectivo realizado en 2014, lo que permitió el lanzamiento de su criptomoneda, Ether (ETH).
Los contratos inteligentes permitieron a Ethereum expandir sus posibilidades, facilitando la creación de dApps que van desde aplicaciones financieras hasta soluciones en sectores como la salud y la logística.
Uno de los grandes avances de Ethereum fue la popularización de la tokenización, que permitió la creación de activos digitales.
Entre estos activos se encuentran las stablecoins, que están respaldadas por monedas tradicionales para evitar la volatilidad, y los NFT, que han transformado la forma de entender la propiedad digital. Estos nuevos activos han abierto las puertas a nuevos mercados y formas de interacción en línea.
La Ethereum Virtual Machine (EVM) permitió a otras plataformas como BNB y Avalanche basarse en la infraestructura de Ethereum.
Además, el desarrollo de soluciones de capa 2, como Optimism y zkSync, ha mejorado la escalabilidad de la red, permitiendo que las transacciones se realicen más rápido y con costos más bajos.
Ethereum ha sido un impulsor clave en el desarrollo de la Web3, una Internet descentralizada que promete devolver el control a los usuarios.
Esta nueva visión busca eliminar los intermediarios tradicionales, como gobiernos y grandes corporaciones, ofreciendo mayor privacidad y autonomía en el uso de la web.