Con un incremento del 3,23% en las últimas 24 horas, la segunda mayor cripto sigue al alza. Cuáles fueron lo valores de otras cripto y dólares digitales
21.04.2025 • 14:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 21 de abril de 2025
Bitcoin, la criptomoneda líder, reporta un incremento de 3,23% en las últimas 24 horas y se opera en Binance este lunes a u$s87.216,75, con una capitalización de mercado de u$s1,73 billones.
El ecosistema de criptomonedas alcanza una capitalización total de u$s2,73 billones este lunes 21 de abril, según datos de CoinMarketCap.
De este modo, el mercado global de criptomonedas mostró un crecimiento del 2,23% en las últimas horas. Bitcoin registra una participación del mercado cripto de 63,44%, mientras que Ethereum posee un 7,01%, y las otras monedas sumaron el 29,54%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Hoy, lunes 21 de abril, las cotizaciones promedio en dólares globales de las principales criptomonedas son las que se detallan a continuación:
- Bitcoin: u$s87.216,75 (3,23%)
- Ethereum: u$s1.586,43 (0,53%)
- BNB: u$s597,22 (1,41%)
- Ripple: u$s2,08 (1,32%)
- Solana: u$s135,25 (-0,94%)
- Cardano: u$s0,62 (1,41%)
- Polkadot: u$s3,83 (-1,63%)
- Dogecoin: u$s0,16 (2,91%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En el mercado local, las criptomonedas principales tienen los siguientes precios en pesos en las exchanges argentinas al lunes 21 de abril:
- Bitcoin: $99,05 millones
- Ethereum: $1,81 millones
- BNB: $680.550,80
- Ripple: $2.380,47
- Solana: $154.458,29
- Cardano: $711,29
- Polkadot: $4.373,95
- Dogecoin: $180,39
- Polygon: $229,19
Además, el mercado de dólares cripto o stablecoins en Argentina muestra estas cotizaciones en pesos al lunes 21 de abril:
- USDT: $1.134,10
- DAI: $1.140,05
- USDC: $1.140,16
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el creador conocido como Satoshi Nakamoto, es la primera criptomoneda en cambiar el sistema financiero global. Su propósito es ofrecer una alternativa descentralizada para realizar pagos sin depender de bancos ni gobiernos.
Bitcoin funciona mediante un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones mediante cálculos matemáticos complejos. Esto garantiza la seguridad de la red, aunque con un elevado consumo energético.
A lo largo de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, similar al oro, gracias a su oferta limitada de 21 millones de bitcoins, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan protegerse de la inflación.
A pesar de los problemas de escalabilidad y altos costos de transacción, soluciones como la Lightning Network están ayudando a mejorar estos aspectos.
Bitcoin también ha sido objeto de controversia por su uso en actividades ilícitas y las fluctuaciones extremas de su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más conocida, con un gran impacto en el sistema financiero global.