Con la muerte del papa Francisco, el Gobierno nacional decretó una semana de duelo, donde se suspenderán diferentes actividades. Los detalles, en esta nota
21.04.2025 • 11:24hs • Anuncio oficial
Anuncio oficial
El Gobierno decretó una semana de duelo por la muerte de Francisco: qué actividades serán afectadas
El Gobierno de la Nación decretó este lunes siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años, en el Vaticano.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, en nombre del presidente Javier Milei.
"Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.", fue el mensaje compartido por Adorni en su perfil oficial de X (ex Twitter).
Detalles del duelo y medidas oficiales
Durante esta semana de luto, que se extenderá hasta el lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país.
Además, se suspenderán los actos oficiales previstos, como una señal de respeto y acompañamiento institucional hacia el luto mundial por la muerte de uno de los líderes más importantes de la Iglesia Católica.
La semana de duelo nacional no afectará las actividades comerciales ni administrativas del país, pero el simbolismo de la medida será palpable en el ámbito institucional.
AFA también tomó nota y decidió suspender los partidos programados para hoy y los pasó para mañana martes, como el duelo entre Ferro y Atlanta, por la B Nacional.
El presidente Javier Milei, en su mensaje oficial, expresó su profundo dolor por la partida de Francisco, destacando su labor incansable en la defensa de la vida, el diálogo interreligioso, y su gestión de austeridad en la Santa Sede.
"El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual", se leyó en el comunicado de la Oficina Presidencial.
El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, un referente no solo en cuestiones religiosas, sino también en su mensaje de justicia social y paz.