La disminución en la demanda de préstamos cripto refleja el impacto de la volatilidad del mercado y el endurecimiento de las condiciones globales
16.04.2025 • 14:45hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Préstamos en criptomonedas caen 43% desde 2021 y su volumen toca los u$s36.500 millones
Los préstamos en criptomonedas experimentaron una fuerte contracción en los últimos años, con un volumen total actual de u$s36.500 millones, algo que representa una caída de 43% respecto a su máximo histórico alcanzado en 2021.
Según un informe de Galaxy Digital, la disminución en la demanda de préstamos cripto refleja el impacto de la volatilidad del mercado y el endurecimiento de las condiciones financieras globales.
Préstamos en criptomonedas caen 43% desde 2021
Durante el auge de las criptodivisas en 2021, los préstamos respaldados por activos digitales alcanzaron cifras récord, impulsados por la expansión de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y el crecimiento de los mercados de derivados.
Tether, Galaxy y Ledn se consolidaron como los actores dominantes en el rubro de finanzas centralizadas (CeFi), con un total combinado de u$s9.900 millones en préstamos pendientes a fines de 2024, algo que representa casi el 90% del mercado CeFi, según Zack Pokorny, investigador asociado de Galaxy.
Sin embargo, la caída en el precio de Bitcoin y Ethereum, junto con el colapso de empresas como Celsius Network y BlockFi, afectó la confianza de los inversores y redujo significativamente la actividad en el sector.
Además, el informe de Galaxy Digital destacó que la reducción en los préstamos cripto se debe, en parte, a la mayor regulación en mercados clave como los Estados Unidos y la Unión Europea.
Los préstamos en criptomonedas cayeron un 43% desde su máximo en 2021
Durante la gestión anterior a Trump, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) intensificó su escrutinio sobre plataformas que ofrecen este tipo de instrumentos en EE.UU., algo que llevó a algunas empresas a modificar sus modelos de negocio o a retirarse del mercado.
A pesar de la caída en el volumen total de préstamos, algunos segmentos del mercado mostraron signos de recuperación.
Las plataformas de staking y préstamos colateralizados mantuvieron niveles de actividad relativamente estables, con un crecimiento en la demanda de préstamos respaldados por stablecoins.
Además, la adopción de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y soluciones de tokenización generarían nuevas oportunidades para el sector en los próximos años, resume el informe.