Criptomonedas: cómo funcionan los préstamos P2P con Bitcoin en Decrypto
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/40298.jpg)
La exchange Decrypto presentó una nueva propuesta dentro de su ecosistema: una plataforma de préstamos peer-to-peer (P2P) que permite a los usuarios acceder a créditos en USDT dejando sus Bitcoins como respaldo.
Gracias a esta herramienta, quienes necesiten liquidez podrán obtener USDT sin desprenderse de sus BTC, algo que les da la posibilidad de mantenerse posicionados en un mercado en alza.
Además, esta modalidad permite incrementar su exposición a Bitcoin mediante apalancamiento, pagando una tasa que, en algunos casos, podría resultar menor al rendimiento potencial de la propia criptomoneda.
Para quienes otorgan el préstamo, también hay beneficios: obtienen acceso inmediato a fondos sin necesidad de vender sus activos ni enfrentar los impuestos asociados a esa venta.
Mientras que los prestamistas podrán establecer las condiciones de sus préstamos, fijar sus propias tasas de interés, y superar las opciones de staking convencionales.
También tendrán la opción de seleccionar los plazos devolución, desde un mes hasta un año, algo que les otorga mayor control sobre su estrategia de inversión.
La herramienta ya está disponible tanto en la web de Decrypto como en su aplicación móvil, y ofrece ventas claves como:
El formato de préstamos P2P crece rápidamente, sobre todo entre los jóvenes. Tal es así que se proyecta que este mercado global aumente a una tasa anual compuesta superior a 50%.
Esta opción de financiamiento es una solución práctica para quienes no acceden fácilmente al sistema financiero tradicional y enfrentan múltiples barreras en el sistema bancario.
"Estamos emocionados de ofrecer una solución que permita a nuestros usuarios acceder a crédito de una forma más flexible, segura y conveniente, sin las restricciones que imponen las instituciones financieras tradicionales", destacó José Luis del Palacio, cofundador de Decrypto.