Luego de que Donald Trump informó los aranceles que va a cobrar por las importaciones, algunas marcas ya entraron en alerta sobre los precios que tendrían que pagar para que los productos sean comercializados en el país, uno de ellos es Apple, una de las marcas de celulares más importantes de China. 

De acuerdo a los especialistas, el consumo de iPhones podrían bajar con subas de precio del 30% al 40% si la empresa decide trasladar los costos a los consumidores. Los equipos que se producen en China tienen un arancel del 54% y en caso de continuar así deberán tomar una decisión: absorber el costo adicional o transferirlo a los clientes.

Después del  anuncio de los aranceles, las acciones de la empresa disminuyeron más de 8%, encaminándose a su peor día desde septiembre de 2020. Actualmente, Apple comercializa más de 220 millones de equipos al año y sus principales mercados son Estados Unidos, China y Europa.

¿Cuánto costarán los equipos de Apple con los nuevos importes? 

Por ejemplo, el iPhone 16 se presentó en las enmiendas de Estados Unidos con un precio de u$s799, pero con los nuevos aranceles podría salir hasta u$s1,142, de acuerdo a los analistas de los analistas de Rosenblatt Securities, lo que generará un incremento del  43% si Apple transfiere completamente el impacto a los consumidores. Un iPhone 16 Pro Max, con una pantalla de 6.9 pulgadas y 1 terabyte de almacenamiento, que actualmente cuesta u$s1,599, podría alcanzar casi u$s2,300 con el mismo aumento. 

Barton Crockett, analista de Rosenblatt aseguró:  "Todo este tema de los aranceles a China se está desarrollando de manera completamente opuesta a nuestra expectativa de que Apple, como ícono estadounidense, recibiría un trato preferencial como en la vez anterior".

Otro de los modelos que se verían afectados es el iPhone 16e, presentado en febrero y es uno de los más baratos para usar la inteligencia artificial de Apple, con un precio de u$s599. Un aumento del 43% lo llevaría a $856. Otros dispositivos de Apple también podrían encarecerse significativamente.

iPhone 16 es uno de los equipos afectados por los aranceles de Donald Trump

Otros especialistas, aseguraron que las ventas de iPhone disminuyeron en los principales mercados de la empresa dado que Apple Intelligence, la nueva suite de funciones que ayuda a resumir notificaciones, reescribir correos electrónicos y acceder a ChatGPT. 

Por su parte, Angelo Zino, analista de renta variable en CFRA Research, confirmó que Apple estará complicado para trasladar más de un 5% a 10% del costo adicional a los consumidores.

¿Cómo afectó la decisión de Donald Trump en los mercados? 

El impacto de las políticas arancelarias no se limita a Argentina. Las principales bolsas del mundo registran bajas significativas:

Te puede interesar