Grayscale busca convertir su fondo en un ETF al contado
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/07/39586.jpg)
Grayscale, el administrador de fondos de activos digitales, realizó un importante avance en su búsqueda para convertir uno de sus productos, que incluye cinco de las mayores criptomonedas, en un ETF al contado.
La firma presentó su formulario S-3 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, para invertir su fondo de activos mixtos, Digital Large Cap Fund, en un ETF.
El fondo está compuesto por cinco de las criptomonedas más grandes del mercado:
La firma posee una participación mayoritaria en BTC con 79,4%, seguidas de ETH con un 10,68% y u$s606 millones en activos bajo su administración.
Por su parte, su rendimiento fue positivo con un avance 480%, desde su lanzamiento hace siete años.
En el caso de que el regulador apruebe el ETF, la conversión de este fondo permitirá a los inversores cotidianos, obtener una amplia exposición al mercado de criptomonedas.
Si bien falta presentar información en la presentación, el fondo cubre el 75% de la capitalización de mercado del total del mercado de activos digitales, sin contar memecoins y stablecoins.
Hasta el momento, solo los inversores capacitados podían acceder al Digital Large Cap Fund de Grayscale.
Si logra transformarse en un ETF se eliminaría esta barrera y abrirán el acceso minorista para atender la demanda total de estos activos
Este movimiento llega en un momento en que crece el interés por los ETF de criptomonedas.
Distintas empresas como Bitwise, VanEck y Canary Capital buscan lanzar sus fondos con exposición a activos como:
Grayscale ya ofrece ETF de Bitcoin y Ethereum al contado. Ahora intenta aprobar cerca de ocho nuevos ETF, algo que incluye uno de Avalanche (AVAX).
Según los analistas, los ETF de Litecoin tienen más posibilidad de aprobación, seguidos por los de Dogecoin, Solana y XRP.