Estas medidas ampliarían de forma significativa las oportunidades para consumidores y empresas. A continuación, todos los detalles
09.12.2024 • 08:49hs • Comercio electrónico
Comercio electrónico
Nuevas reglas para compras del exterior: categorías beneficiadas y el impacto en empresas y consumidores
En los primeros días de diciembre, comenzó a regir una nueva reglamentación que no solo eleva el límite de pequeños envíos de u$s1.000 a u$s3.000, sino que también elimina los aranceles aduaneros para los primeros u$s400 de cada compra destinada al uso personal, pagando únicamente el IVA en estos casos.
Desde Tiendamia Argentina, marketplace que permite comprar directamente productos de vendedores verificados en Estados Unidos y China, valoraron positivamente esta decisión por su impacto en la competitividad del mercado y en la posibilidad de ampliar las opciones de consumo de los argentinos.
En diálogo con iProUP, Santiago García Milán, Country Manager de Tiendamia Argentina, expresa: "Esperamos que los consumidores amplíen sus posibilidades de compra al poder acceder a productos del mundo a precios ahora mucho más accesibles".
En este sentido, el especialista asegura que esta medida además democratiza el acceso a los bienes, equiparando un poco más las posibilidades de las personas que no pueden viajar con aquellas que sí.
"Deseamos que nuestros usuarios puedan elegir entre millones de productos de EE.UU. y China con una experiencia de compra local, sin tener que lidiar con trámites aduaneros y entrega garantizada y poder aprovechar las nuevas medidas no solo en el plano económico sino también una experiencia limpia y sin fricciones", asegura García Milán.
Las categorías con más proyección
Con estas nuevas medidas impuestas por el Gobierno, es probable que ciertas categorías cuenten con más demanda y en esta línea aumenten sus ventas.
En este sentido, el country manager de Tiendamia Argentina señala que "seguramente las categorías que más crezcan son las que ya venían siendo las más relevantes".
Dentro de ellas, el experto nombra a:
- Notebooks y celulares, especialmente aquellos modelos y marcas que no se encuentran en el mercado local o en donde no llegan todas las opciones
- Indumentaria, calzado y juguetes, donde la oferta es sumamente amplia en Tiendamia
La posibilidad de recibir todo en un solo pedido
Según indicaron desde la plataforma de e-commerce, una de las posibilidades destacadas que ofrecen en su servicio es la de poder recibir todo en un solo pedido. Algo que, según explican, es clave ya que hace que el servicio se diferencie de otros sitios en donde se separan las órdenes como tantos productos se pidan.
"Nosotros consolidamos todo en una misma orden. Esto le permite al usuario aprovechar mucho más la franquicia sin impuestos hasta u$s400, ya que el régimen de pequeños envíos permite hasta cinco envíos al año y si la orden se entrega en dos o tres paquetes diferentes, consume dos envíos", detallan.
Otras de las alternativas que ofrece la plataforma son:
- Sin trámites: La compañía se encarga de todo, sin tener que lidiar el usuario con trámites aduaneros
- Pago en pesos: Simplifica el proceso de compra y evita fluctuaciones cambiarias
- Entrega garantizada: Si el pedido no llega, el cliente recibe su dinero de vuelta
- Catálogo curado y completo de Estados Unidos y China: Ofrece acceso al catálogo de millones de productos provenientes de Estados Unidos y China, pero a su vez filtrando aquellos artículos prohibidos para así cumplir con la normativa argentina y garantizar que lo que esté comprando el cliente esté permitido por la aduana.