Bolivia está trabajando en un proyecto de ley para regular los criptoactivos.

Así lo estipula la última resolución del Directorio del Banco Central de Bolivia, que incorpora un Plan de Educación Económica y Financiera, abordando aspectos conceptuales y los riesgos asociados a las operaciones con activos virtuales.

De esta manera, Bolivia dejaría de estar entre los países donde las criptomonedas están sujetas a restricciones en sus operaciones.

Antecedentes

Bolivia está trabajando en un proyecto de ley para regular los criptoactivos
Bolivia está trabajando en un proyecto de ley para regular los criptoactivos

¿Cómo es el proyecto?

El nuevo proyecto de ley propone regular el uso de criptoactivos y tecnologías financieras, marcando un cambio significativo en la postura del país frente a las criptomonedas

La iniciativa está siendo impulsada por Mariela Baldivieso, diputada de Comunidad Ciudadana (CC), y busca eliminar la prohibición actual de los criptoactivos, así como establecer un marco regulatorio que promueva la innovación tecnológica y la inclusión financiera.

"En Bolivia se abre una agenda de sensibilización de criptoactivos que traerá grandes desafíos en todos los ámbitos profesionales", manifiesta Baldivieso a iProUP.

El proyecto de ley de "Regularización de Criptoactivos y Tecnología Financiera" pretende proporcionar un marco legal para las transacciones con criptoactivos, que actualmente se realizan sin ningún tipo de regulación. 

Según Baldivieso, esto es esencial para proteger a los consumidores y fomentar un entorno seguro y transparente para las inversiones en criptomonedas. 

La diputada destacó que la falta de normativas limitó el potencial de las criptomonedas en Bolivia, a pesar de su creciente popularidad a nivel mundial .

El Banco Central de Bolivia también mostró su apoyo a esta iniciativa, autorizando recientemente el uso de criptoactivos y resaltando los beneficios potenciales de estas tecnologías para la inclusión financiera y el desarrollo económico del país. 

Sin embargo, Bolivia sigue siendo uno de los pocos países sin una regulación específica para las criptomonedas, lo que subraya la importancia y urgencia de este nuevo proyecto de ley.

Te puede interesar