Lanzan una plataforma para crear estrategias impositivas online
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/06/39007.jpg)
La creación de una estrategia impositiva eficaz es fundamental para el éxito financiero y la sostenibilidad de cualquier emprendimiento, empresa o individuo.
En este contexto, dos emprendedores decidieron crear una plataforma que permite a personas, startups y pymes administrar sus impuestos online, en forma fácil y segura, al utilizar herramientas tecnológicas del sitio y con asesoramiento de expertos.
Javier de la Vega, de 60 años, y Ariel Tarnaruder, de 59, tuvieron la idea de crear Taxmotor en 2021, luego de analizar la expansión de la industria de preparación de impuestos en el mundo, y particularmente en el mercado de EE.UU.
"Allí investigamos el caso de Turbotax (líder de mercado) y sus principales competidores", remarca a iProUP De la Vega, CEO de Taxmotor.
Y añade: "También analizamos Europa, donde el negocio esta aún en desarrollo, y aun así ya cuentan con un unicornio (Taxfix, en Alemania)".
Algunos aspectos clave de contar con una estrategia impositiva eficaz:
De la Vega y Tarnaruder (CCO) trabajan juntos desde 1998, primero como Socios en Devsa Consultores, donde implementaron gran cantidad de proyectos.
Luego, fundaron electropuntonet.com, el primer ecommerce "pure player" de artículos para el hogar de Argentina, posteriormente vendido a Grupo Clarín.
De la Vega explica que Taxmotor es una plataforma que permite a las personas, startups y pymes administrar sus impuestos online de forma fácil y segura.
La plataforma ofrece, además, herramientas IT propias, asesoramiento de expertos.
"Los clientes pueden optimizar sus impuestos diseñando y gestionando su propia estrategia impositiva, con la tranquilidad de que están bien hechos, y a un costo mucho más bajo", remarca.
Y agrega: "La plataforma cuenta además con un facturador de muy fácil uso conectado con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)".
De la Vega precisa que la inversión inicial para crear Taxmotor fue de u$s250.000.
"Vimos que había una necesidad de bajar costos impositivos y ahorrar tiempo. Las diferenciales de la plataforma es la posibilidad de hacerse cargo de los impuestos y planificar. Sin depender de nadie", destaca.
Y añade: "El hábito creciente de autogestionar los tramites con tecnología es muy requerido sobre todo en los jóvenes".
El modelo implementado por Taxmotor es SaaS: el cliente tiene 30 días gratis de prueba y luego paga un abono mensual por el uso del sistema, sin compromiso, se puede bajar cuando quiera.
"Gracias a nuestra tecnología podemos ofrecer precios de abono muy accesibles", resalta De la Vega. Los valores de los planes son:
De la Vega resalta que desde Taxmotor esperamos alcanzar el "Punto de equilibrio" de la empresa en el primer semestre de 2025. "Llegamos al equilibrio facturando unos u$s60.000 al mes", apunta.
Actualmente, la compañía lleva adelante su segunda ronda de inversión.
El roadmap de TAXMOTOR es claro, según De la Vega, y consta de los siguientes puntos:
Los creadores de Taxmotor resaltan el crecimiento que experimentó la plataforma desde su creación y revelan que proyectan llegar a los 6.000 clientes para fines de 2024.