Milei: qué medidas económicas se esperan
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/11/37012.jpg)
El referente libertario, Javier Milei, asumió este domingo como presidente de la Nación y recibió la banda y el bastón presidencial de manos de Alberto Fernández.
Las primeras palabras de Milei como presidente en funciones tuvieron como foco central la economía y las críticas a la "herencia recibida" como sustento para justificar el lineamiento por antonomasia del plan a aplicar: el shock de ajuste fiscal.
Tras ese mensaje, que no ahondó en detalles de las políticas a implementar, la expectativa está puesta en los anuncios de las primeras medidas por parte del nuevo ministro de Economía, Luis Caputo. Pero todo indica que habrá que esperar.
En este sentido, las precisiones del "plan Caputo" llegarán en los días subsiguientes, pese a la incertidumbre imperante entre los principales agentes económicos y del mercado.
Si bien resta que se anuncien los detalles, las medidas económicas iniciales se presentarán con cuatro ejes centrales:
La economista Elena Alonso, en diálogo con Ámbito, indicó que "seguramente se anunciará la devaluación estos días y tampoco tiene mucho sentido hacerlo todo en el mismo día. Pero sí este esta semana vamos a ver un aumento del tipo de cambio oficial".
Las líneas gruesas las trazó Milei en las escalinatas del Congreso, quien aseguró que "no hay alternativa al ajuste y al shock", luego de afirmar que recibe "la peor herencia de la historia".
La advertencia para justificarlo fue la proyección de una inflación que viajaría entre el 20% y el 40% para los próximos meses.
En esta línea, el mandatario aseguró que el ajuste recaerá sobre "el Estado y no sobre el sector privado", pero algunos párrafos después admitió que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes".