Uno de los eventos de descuentos y promociones más esperado del año ofrecerá grandes beneficios hasta el próximo domingo 27 de noviembre
25.11.2022 • 18:20hs • Economía
Economía
Comenzó el Black Friday, y estos son los trucos para comprar de la forma "más segura" posible
El Black Friday 2022, uno de los eventos de ecommerce más importantes y esperados del año, arrancó este viernes 25 de noviembre, con negocios y grandes cadenas ofreciendo grandes descuentos y promociones en la previa de la Navidad.
Además, el evento, que finalizará el próximo domingo 27, representa una gran oportunidad para planificar las vacaciones de verano.
A diferencia del CyberMonday, el Black Friday no está organizado por una cámara empresaria ni por un organismo en particular.
Esto quiere decir, habrá que ingresar al sitio web de cada tienda para acceder a las ofertas y promociones.
La recomendación es realizar las compras siempre en las páginas oficiales y con candado de seguridad.
Comenzó el Black Friday y la mayoría de las compañías ofrecen grandes descuentos y promociones
En 2013 fue la primera edición local, que se realiza el mismo día que en los Estados Unidos, es decir, todos los cuartos viernes de noviembre de cada año.
En EE.UU., el Black Friday se realiza al día siguiente de Acción de Gracias, una de las celebraciones más importantes de ese país.
Los preferidos del Black Friday en la Argentina
En nuestro país, debido a que se está disputa el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 y el lanzamiento del Ahora 30, los televisores serán protagonistas este año para quienes no accedieron en otras fechas a grandes descuentos.
En Brandlive by Infracommerce y Summa Solutions by Infracommerce, tienen buenas proyecciones para indumentaria deportiva, insumos comestibles y regalos de Navidad
Lorena Comino, CEO y cofundadora de Facturante y miembro del directorio de CACE, comentó que "el ticket promedio en el Cyber Monday pasado superó los $11.000 y las expectativas para el sector online son altas, teniendo en cuenta la fecha".
Y agregó: "Esto representó para el sector un aumento en la facturación de 167% respecto del año anterior y considerando el escenario económico actual, puede resultar alentador".
¿Cómo comprar de manera segura?.
Por otro lado, para Juan Pablo Parody, "muchas empresas aprovechan la fecha para liquidar productos propios de la temporada pasada, ofrecer altas rebajas como manera de atraer nuevos compradores o acercar al cliente para preparar las campañas navideñas".
Consejos para comprar de manera segura
Para realizar compras de forma segura, Visa recomienda:
- Verificar la seguridad de los sitios antes de introducir datos personales y de tarjetas. Verificar que haya un ícono de candado en el pie de página o junto a la dirección de la página. Al hacer clic, se verá el certificado de seguridad del sitio y si es válido.
- Activar las alertas de transacción. Se debe solicitar al banco y, una vez activada, se recibirán notificaciones de las compras realizadas por medio de SMS o correo electrónico, lo que permite estar al tanto, en tiempo casi real, sobre posibles fraudes en el uso de las tarjetas.
- Asegurarse de introducir los datos en el sitio web de la tienda y evitar llenar datos en ventanas emergentes, pantallas o páginas que tengan características muy diferentes. Si se generan dudas, es recomendable hablar con el servicio de atención al cliente del sitio web y confirmar si las pantallas que aparece forman parte del flujo de ventas.
- Consultar las condiciones de pago y tener cuidado si el único método de pago es un depósito en una cuenta corriente o de ahorros.
- Actualizar el software de protección y antivirus: crear contraseñas que sean difíciles de descubrir; ignorar correos electrónicos de remitentes desconocidos y no responder a mensajes sospechosos, principalmente con "promociones y descuentos" en bienes o servicios que son muy diferentes a la realidad del mercado.
- En caso de alguna duda con relación a la seguridad de algún procedimiento en la banca por Internet o en el sitio web, es recomendable no continuar y comunicarse con las personas responsables.