Miércoles, 04 de October de 2023 06:07

Cuántos argentinos apuestan por las criptomonedas y por qué lo hacen

Cuántos argentinos apuestan por las criptomonedas y por qué lo hacen
Las monedas digitales, pese al desplome en sus cotizaciones que sufrieron en el año, tienen una fuerte presencia en la Argentina
Por iProUP
15.09.2022 08.18hs Economía Digital

Las criptomonedas, con Bitcoin (BTC) a la cabeza, son una alternativa de inversión con fuerte presencia en los países donde la inflación es elevada y poseen una moneda local débil.

En la Argentina, según una encuesta elaborado por el exchange Bitso, 8 de cada 100 personas tiene o tuvo criptomonedas. Esta cifra se complementa con un estudio presentado por la consultora INVECQ (para Mercado Pago y BIND) que señala al numero de usuarios de estas monedas digitales en 2.400.000.

Además, el informe elaborado por la plataforma mexicana que opera también en nuestro país añade que el 18,5% de los encuestados desea tenerlas y el 16,4% dijo que les dará relevancia a las propuestas de los candidatos sobre el tema en las próximas elecciones.

Argentina, entre los países con mayor adopción cripto

La encuesta elaborada por Bitso demostró que el 83% de los argentinos tiene noción de la existencia de las criptomonedas.

De esa cifra, casi el 50% escuchó hablar de ellas, mientras que el 33,6% tiene conocimientos en monedas digitales.

Además, de este 83%, el 10% tuvo o tiene criptomonedas en su cartera de inversiones, mientras que el 22,3% desearía hacerlo.

el 34% de quienes ya las usa las escogen por estar excentas de los efectos de la inflación.
El 34% de quienes ya las usa las escogen por estar excentas de los efectos de la inflación según un informe de Taquion

Según el informe elaborado por Bitso, a mayor nivel educativo hay mayor adopción de criptomonedas: el 13% de los que tienen estudios terciarios tienen o han tenido estos activos, y un 22% desea hacerlo.

¿Por qué los argentinos apuestan por las criptomonedas?

La encuesta reveló que la principal motivación para sumar a las monedas digitales en el portafolio de inversiones es poder utilizarlas en el día a día y para protegerse de la inflación.

Y si bien BTC sufrió un derrumbe en su cotización en el año, caída que llevó a miles de personas a perder una cifra importante de dinero, las stablecoins (o monedas estables) continúan con su paridad de 1 a 1 con el dólar.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído