Las acciones de Zoom se desploman
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/05/19072.jpg)
Esta semana, la plataforma Zoom mostró números preocupantes, desde el comienzo de la salida de la pandemia.
La plataforma que fue furor llegó a registrar una baja del 15 por ciento en sus acciones.
Mostrando valores que no pisaba desde febrero de 2020, justo antes de que la pandemia de Covid-19 sacudiese el mundo entero.
Zoom Video llegó a alcanzar una cotización por encima de u$s568 en octubre de 2020, durante la segunda gran ola.
Desde entonces la caída es nada menos que de un 85%, mientras que solo en lo que va de 2022 se deja un 55%.
La aplicación de videoconferencias Zoom Video Communications registró un beneficio neto atribuido de u$s45,7 millones entre mayo y julio (segundo trimestre fiscal).
La flexibilización de las restricciones impuestas en la primera etapa de la pandemia impactó con fuerza contra la compañía.
Esto representa una caída del 85,6% de las ganancias respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.
Y si bien los ingresos aumentaron un 7,6% interanual, hasta u$s1.099,45 millones, la cifra no fue la esperada.
Esto representa una sustancial desaceleración respecto de trimestres anteriores por el impacto de la vuelta a las oficinas en el negocio de la empresa.
Zoom confía en facturar entre u$s4.385 y u$s4.395 millones, lo que supone una revisión a la baja de la anterior horquilla de ingresos de entre u$s4.530 y u$s4.550 millones.
Asimismo, la empresa espera ahora que su beneficio diluido por acción para todo el ejercicio oscilará entre los u$s3,66 y los u$s3,69, por debajo del anterior rango de entre u$s3,70 y u$s3,77.
Microsoft Team es la plataforma que se ubica ahora con más posibilidades de crecimiento en el sector, junto con Google Meet.
La compañía a finales de marzo presentaba en un evento público, el Enterprise Connect, sus actualizaciones.
Por ejemplo, las nuevas funciones para compartir audio y video, el soporte del avatar, la transmisión en vivo a Twitch.
Así como las mejoras implementadas en su Zoom Contact Center que acaba de lanzar, con la posibilidad opcional de ver y hacer seguimiento de las llamadas que se realizan o las funciones mejoradas en la administración de las habilidades, entre otras.