Los mercados abrieron en alza en la primera jornada después de la jura como Ministro de Sergio Massa y de haber pasado días de incertidumbre
Por iProUP
04.08.2022 • 10:58hs • Super Ministro
Super Ministro
Sergio Massa, día 1: la reación de los mercados a las medidas del ministro de Economía
Desde que comenzó la semana, el mercado venía operando con expectativa y a la espera de que se haga oficial la designación de Sergio Massa como ministro de Economía y sucesor de Silvina Batakis.
De esta manera, el modo Wait and See con el que estaba operando el mercado se termina y se esperan jornadas con mayor intensidad. La apertura con subas de 1% apuntan en esa dirección.
Ayer por la tarde, Massa develó el paquete de medidas luego del cierre de los mercados en una jornada en la cual prevaleció la cautela en los inversores, el dólar blue y los financieros -contado con liquidación y MEP- subieron y los bonos soberanos en dólares finalizaron en terreno negativo.
Asimismo, el BCRA siguió sacrificando reservas. La entidad monetaria registró este miércoles un saldo neto vendedor de u$s150 millones en el mercado cambiario oficial, y acumula en lo que va agosto ventas netas por u$s430 millones.
Mientras el dólar informal alcanza el precio de $298, lo que representa una suba del 2,41 % en las últimas 24 horas según informa Coinmonitor.
Aunque para el analista Gustavo Ber, "tras la expectativa generada, es posible que los inversores se vean inicialmente decepcionados ante la falta de precisiones sobre medidas contundentes que formen parte de un plan integral, lo cual resulta crucial para aspirar a mejorar rápidamente las expectativas de los agentes económicos".
/https://assets.iproup.com/assets/public/images/lazyload.gif)
El nuevo MInistro de Economía
Las medidas de Massa
El ministro, que ya mantuvo una primera reunión de trabajo con el FMI, describió un programa económico de cuatro ejes: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión.
Entre los puntos sobresalientes de los anuncios del programa de Massa se destacan que el nuevo equipo económico apuntará a que se cumpla la meta del 2,5% de déficit fiscal establecida por el presupuesto.
Además, anunció que no se utilizarán adelantos del Tesoro por lo que resta del año y planteó un congelamiento de la planta del Estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada.
También, enfatizó en que plan tiene que ver con los subsidios. A los casi cuatro millones de hogares argentinos que renunciaron a los mismos se sumará que entre los casi 10 millones de hogares que sí los pidieron se va promover el ahorro de consumo.
"No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva", señaló Massa al defender la medida.
/https://assets.iproup.com/assets/public/images/lazyload.gif)
Massa llega con el apoyo de Cristina Fernández
El Ministro y las criptomonedas
El actual Ministro de Economía es muy cercano a Carlos Maslatón, uno de los máximos defensores de Bitcoin, quien lo asesoró para tuviera sus primeras criptomonedas.
Y su visión es antagónica a la postura del Banco Central y el propio Gobierno, que acordó con el Fondo Monetario no promover estos activos.
"Las criptomonedas y blockchain son una gran oportunidad en la economía del futuro y los nuevos empleados en el mundo que se viene", publicó en Instagram Massa en 2018, en un video que hoy no está disponible.