BBVA confirma fuerte inversión en su propio metaverso
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/06/28642.jpg)
Ya no hay dudas de que el metaverso es el futuro. Las grandes tecnológicas parecen estar dispuestas a dar el paso hacia esta transición a las posibilidades que ofrece el mundo virtual y otras grandes compañías no quieren quedarse atrás.
Una de ellas fue el banco español BBVA, que ya presentó su visión de cómo serán los servicios financieros en el metaverso.
El banco BBVA estuvo presente en el South Summit, que arrancó en el recinto de La Nave en Madrid, donde presentó su Espacio virtual BBVA, un entorno inmersivo con el que el banco quiere explorar nuevas formas de relacionarse con los clientes a través del metaverso. Mediante una demo, se pudieron ver algunos de los servicios que ofrecerá, sin grandes sorpresas en el camino.
Durante la demostración del metaverso de BBVA, el banco recreó su icónico edificio conocido como "La Vela" de la Ciudad BBVA, ubicado en Madrid.
No obstante, algunos periodistas locales deslizaron que el edificio se ve un poco inexacto, no en cuanto al edificio en sí, sino en cuanto a la localización del mismo.
"Al subir al edificio del metaverso se encontraron nuevas incongruencias al verse unas vistas en 3D de la ciudad de Madrid, pero en vez de utilizar unas fotografías reales de lo que pueden ver los empleados de La Vela, se eligieron al azar vistas de Madrid que no corresponden", fue una de las versiones lanzadas por los críticos.
Más allá de este tour virtual algo inexacto, también incluye otras funciones del metaverso que se pueden realizar más fácilmente sin entrar en él.
La demostración continúa su curso dentro de las oficinas virtuales del banco y se muestran otras funciones, como poder leer documentos y ver vídeos sobre salud financiera dispersos por las paredes de esta localización digital.
Otra de las funciones de este espacio virtual es simplemente un navegador de Internet incrustado en otra de las paredes.
En otra de las salas, hay una representación del estado de las cuentas del usuario.
De la misma forma, se puede usar la web o la app del banco en esos lugares. También aparecen reflejados los saldos y movimientos de cuentas de los clientes que den el salto al metaverso para ver esos datos en gráficos 3D, según informó el sitio adslzone.net.