LinkedIn elige a las mejores empresas para trabajar en Argentina
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/12/24641.jpg)
LinkedIn es la red laboral por excelencia y, por tal motivo, cada vez que muestra sus rankings sobre las mejores empresas para trabajar en la Argentina, todo el mundo presta atención.
En esta ocasión, la compañía presentó una lista sobre las 25 compañías más sobresalientes radicadas en la Argentina, México, Chile y Colombia, específicamente.
El ranking Top Companies de LinkedIn tiene en cuenta siete pilares vinculados con la evolución profesional a largo plazo:
Los requisitos para considerar a las empresas son: tener al menos 500 empleados en el país al 31 de diciembre de 2021.
LinkedIn no incluyó a empresas de dotación y selección de personal, educativas ni agencias gubernamentales, así como tampoco a su empresa matriz Microsoft.
"Con cifras sin precedentes de cambios de empleo en 2021, las empresas han tenido que adaptar su enfoque para atraer y retener profesionales, ya sea ofreciendo nuevas oportunidades de ascenso y formación, o garantizando mayor flexibilidad", precisó el informe.
Accenture, firma de servicios de tecnología, logró convertirse la número uno en la lista en la Argentina.
Perfiles más demandados:
Áreas con más empleados: Ingeniería, Tecnología de la información, Finanzas
"En 2021, sus empleados recibieron 31 millones de horas de capacitación y la firma registró 120.000 promociones. Además, el 50,6% de su fuerza de trabajo son mujeres", destacó LinkedIn.
El ranking incluyó a Mercado Libre , IBM , YPF, BBVA , Alphabet, Telefónica, Swiss Medical Group, Exxon Mobil, Anheuser-Busch InBev como parte del Top 10.
En los últimos cinco puestos se encuentran: Ledesma, GSK, PepsiCo, The Walt Disney Company y American Express.
Con respecto a Chile, Falabella es la firma líder. "Tras su alianza con Ikea, Falabella ha programado la apertura de dos tiendas en Chile, la primera en junio de este año, con la que espera incorporar 700 nuevos colaboradores", destacó LinkedIn.
Y añadió: "La empresa cuenta con diferentes programas para fomentar las oportunidades laborales internas y financiar estudios de pregrado y posgrado para sus empleados".
En el caso de México, IBM es la empresa que otorga mejores oportunidades a sus empleados, según LinkedIn. En Colombia el Grupo Aval (AVAL), empresa matriz de Banco AV Villas y Banco de Bogotá, encabeza el listado, según informó el sitio Bloomberglinea.com