AvantLab abre convocatoria para financiar futuros unicornios
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/09/12057.jpg)
AvantLab, una aceleradora especializada en Salud Digital, abrió su convocatoria anual para seleccionar diez startups health-tech para acompañarlas en el desarrollo del negocio a nivel local e internacional.
"Hoy en día, la atención médica es para unos pocos, para quienes viven cerca de ciudades y para quienes tienen dinero. La mitad de la población mundial carece de la atención médica necesaria. La falta de acceso a una atención médica de calidad es un problema que afecta a miles de millones de personas en diversas economías de todos los rincones del mundo. Para resolver el problema de acceso, apoyamos a startups con soluciones nuevas y radicales que abordan las problemáticas del sector desde una perspectiva innovadora y global", explica Sebastián Gryngarten, Co-Founder de AvantLab.
Gryngarten, también especialista en transformación digital, detalló en un comunicado: "Las organizaciones de salud en todo el mundo están frente a una crisis de sustentabilidad y la innovación es la clave para transformar esta realidad. A través del acceso a datos, la genética, la inteligencia artificial y machine learning, el sector salud va a poder cambiar el paradigma hacia una medicina predictiva, personalizada y orientada a dar soluciones a la medida de cada paciente".
Con más de 100 proyectos analizados en lo que va de 2021, desde el fondo se identifican startups que brinden soluciones a desafíos específicos del ámbito de la salud, vinculados a la medicina predictiva y personalizada; enfermedades crónicas; salud mental; tratamiento y diagnóstico de enfermedades y padecimientos que afectan el bienestar físico y emocional de una mujer; nutrición y envejecimiento saludable.
Actualmente, la convocatoria para participar de la selección de proyectos se encuentra abierta. Se seleccionarán las diez mejores startups de la región, que recibirán no solo un aporte económico sino un programa de acompañamiento internacional con apoyo en la estrategia de crecimiento y redes de negocio en todo Iberoamérica y Estados Unidos.
"Las startups que nos despiertan más interés como fondo, aplican la innovación tecnológica para traer soluciones a los principales problemas del sistema de salud a nivel global, mejorando el acceso y la calidad de atención, previniendo enfermedades y haciendo sustentables los costos de un sistema cada vez más estresado. Nos enfocamos en equipos emprendedores con alto potencial de llevar las soluciones a nivel internacional, apasionados por hacer una diferencia en la vida de las personas", explicó Gryngarten.
De los más de 100 proyectos analizados, AvantLab ya seleccionó tres que actualmente se encuentran en etapa de desarrollo internacional.