Gracias a las herramientas que brinda el teletrabajo, hoy es más fácil que nunca poder trabajar en el exterior sin dejar al país, los amigos y la familia es posible. La pandemia puso el foco en la importancia de implementar los mecanismos necesarios para que los empleados puedan seguir con sus tareas laborales a través del home office.
Gracias a este paradigma cada vez son más las personas alrededor del mundo que se convierten en freelancers y pueden brindar sin problemas sus servicios en otros países.
Esto viene acompañado de ingresos en dólares, nuevos contactos en el ámbito profesional a la vez que ayuda a fomentar la organización, la productividad y a potenciar la seguridad en las capacidades laborales.
A partir de este boom del teletrabajo, surgieron varias plataformas donde las personas pueden generar un currículum online y anunciar sus competencias para vender sus servicios o productos. A continuación las cinco más populares:
Upwork
Es el resultado de la unión de dos grandes plataformas: Elance y oDesk. Actualmente, Upwork es la plataforma de trabajo independiente más grande del mercado, con más de cuatro millones de clientes y una extensa variedad de trabajos.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/05/19061.jpg?7.1.0)
La pandemia permitió que millones de personas trabajen desde su casa
Es posible postularse a empleos a largo o corto plazo, por hora o por proyectos completos. En este último caso, los clientes postulan el proyecto y los freelancers pueden aplicar con una propuesta y su presupuesto.
Esta plataforma no tiene modalidad de concursos, y prohibe pedir trabajo gratis. Para postularse, cada usuario tiene 60 "connects" mensuales de forma gratuita, que es la forma en la que se puede aplicar a los empleos.
Toptal
Toptal está dirigida específicamente a freelancers y profesionales con experiencia. Gracias a su estricto sistema de evaluación permite acceder a trabajar con clientes como JPMorgan, Zendesk, Airbnb, entre otros.
Una vez aprobado el proceso de admisión, el freelancer tendrá acceso a meet ups y eventos exclusivos de la plataforma. Toptal está destinada a programadores, desarrolladores, diseñadores web, e ingenieros de software.
Además, el sitio se encarga de conectar al cliente y al freelancer directamente, por lo que no es necesario aplicar a los proyectos. El postulante tiene la libertad de definir su tarifa por hora, semana, o mes, y pasa a formar parte del equipo del cliente una vez que se deciden los detalles del contrato.
Freelancer
Freelancer permite que sus solicitantes compitan con otros profesionales independientes a través de un concurso de habilidades. Ofrece muchos proyectos, para distintos perfiles y bajo distintas modalidades: por horas, basados en proyectos, etc.
Es una de las plataformas más antiguas y conocidas y permite trabajar en áreas tales como desarrollo y diseño web, marketing y SEO, redacción de artículos, data entry, y varias tareas relacionadas al mundo online y profesionales de entorno digital. Se puede aplicar a ocho trabajos de forma gratuita cada mes.
Tiene dos modalidades de trabajo:
- Los clientes postean un proyecto al cual los freelancers responden con una propuesta.
- El cliente pide que los freelancers realicen el trabajo, y elige un ganador al cuál pagarle. Esta modalidad se llama SPEC work, o trabajo especulativo.
People per hour
Sitio ideal para diseñadores, desarrolladores web, ingenieros de software, creadores de contenido, marketers y especialistas en SEO. Apunta a ser el sitio donde los clientes pueden conseguir todo lo necesario para su negocio.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/04/18440.jpg?7.1.0)
Los sitios de trabajo freelance permiten ganar en dólares trabajando para el exterior
Además de poder aplicar a proyectos de la forma tradicional, People Per Hour ofrece "Hourlies", una modalidad a través de la cual el interesado ofrece un servicio específico a un precio fijo, el cuál el empleador puede contratar de forma directa.
El postulante puede aplicar de forma gratuita a 15 trabajos por mes, con la posibilidad de comprar más créditos.
Guru
Es la más antigua de las plataformas para trabajo freelance y posee más de 250.000 usuarios de todo el mundo. Funciona con un sistema de bids (apuestas) en donde las personas aplican a los diferentes trabajos presentados por los clientes.
Por otro lado, los empleadores también tienen la posibilidad de explorar perfiles de freelancers, y contactarlos directamente, según detalló una nota del sitio Baenegocios.