Turbo-Fresh es la apuesta tecnológica de Rappi para redefinir la experiencia de la compra. La firma planea la apertura de 50 dark stores para fin de año
17.08.2021 • 08:00hs • Quickcommerce
Quickcommerce
Tecnología "Made in Argentina": cómo hará Rappi para que recibas todo lo que quieras en menos de 10 minutos
El boom del ecommerce sigue sorprendiendo a propios y ajenos. Si bien es una tendencia que viene profundizándose a nivel global, Argentina se encuentra entre los principales protagonistas de esta revolución del consumo.
Sin ir más lejos, en el país se registró en 2020 el mayor crecimiento a nivel global en penetración de comercio electrónico, con un incremento anual de 79% en sus ventas en línea y una facturación diaria promedio de casi $90 millones.
Lejos de desacelerar, el consumidor argentino está cada vez más involucrado en estos métodos de compra: en la primera mitad del 2021 hubo un fuerte crecimiento interanual respecto al mismo período en 2020, según un reciente informe de Tiendanube.
¿Pero cuál es la próxima frontera a superar? Todo parece indicar que el concepto a destacar es el de quickcommerce. En palabras simples, se refiere a la capacidad de comprar y recibir productos de manera casi instantánea. Como parámetro del fenómeno:
- A nivel mundial, se proyecta facturar u$s527.000 millones al año
- Gracias a este formato, habrá casi 250 millones de compradores digitales este año en Latinoamérica
- Un dato no menor: el 54% de los argentinos valoran el ahorro de tiempo al comprar online
Entendiendo este contexto, subiéndose a la tendencia y a la transformación de los consumidores, Rappi anunció el lanzamiento de Turbo-Fresh en la Argentina, su nuevo servicio para recibir productos en menos de 10 minutos.
![Las tiendas oscuras de Rappi permiten que los](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iproup.com/assets/public/images/lazyload.gif)
Las tiendas oscuras de Rappi permiten que los "pickers" armen el pedido en menos de 2 minutos
"Es una nueva generación de comercio electrónico. Alrededor del planeta hay un gran apetito para llevar esta experiencia a los usuarios, que son cada vez más exigentes. Estamos desarrollando las tecnologías necesarias para hacerlo posible porque, en tecnología, lo extraordinario se vuelve ordinario muy rapidamente", cuenta a iProUP Astrid Mirkin, Gerenta General de Rappi Argentina.
¿Cómo funciona?
Turbo-Fresh es una nueva vertical dentro de su ecosistema de servicios que les permitirá a los usuarios recibir, en donde quieran, productos en 10 minutos o menos. Esta celeridad de respuesta es posible gracias a varios factores. En primer lugar, a la tecnología.
"La tecnología Turbo-Fresh de Rappi, desarrollada íntegramente en su Hub IT, permite la sincronización e integración de aplicaciones en tiempo real", señala Mirkin. Y añade que "establece un programa propietario de gestión automática y en tiempo real del inventario que garantiza que todos los productos visibles en la súper app se encuentren disponibles en la tienda y que no haya quiebres de stock".
Esta nueva tecnología es desarrollada íntegramente en Argentina y es la misma que se utiliza en el resto de la región, convirtiendo al mercado local como un verdadero exportador de innovación.
El otro eslabón de la cadena son los dark stores o "tiendas oscuras". Se trata de locales cerrados al público en donde Rappi tiene productos de primera necesidad listos para ser retirados por los repartidores.
Además, en estas tiendas (actualmente hay seis, pero piensa llegar a más de 50 para fin de año, repartidas p