El Proyecto Kuiper apunta a lanzar más de 3.200 satélites para competir con Starlink, la red de Elon Musk que ya domina el sector
17.07.2025 • 15:15hs • Satélites 4.0
Satélites 4.0
Amazon lanzará 24 nuevos satélites del Proyecto Kuiper con ayuda de SpaceX
En una alianza con SpaceX, el gigante estadounidense Amazon lanzó 24 nuevos satélites del Proyecto Kuiper a bordo del cohete Falcon 9, algo que le permitirá incrementar su flota en órbita a 78 artefactos.
Con esta maniobra, Amazon da un paso clave en su plan de construir una constelación de más de 3.200 satélites, una iniciativa pensada para disputarle terreno a Starlink, la red de internet de Elon Musk que ya opera con unos 8.000 satélites en órbita.
La misión fue bautizada como KF-01 y su ventana de lanzamiento se abrirá a las 2:18 a.m. (hora del Este), con una duración total de 27 minutos. A pesar de la rivalidad empresarial entre ambas compañías, Amazon apuesta a Falcon 9, el cohete más utilizado para lanzamientos orbitales.
En diciembre de 2023, Amazon selló un acuerdo con SpaceX para realizar tres misiones de lanzamiento. La decisión llegó luego de enfrentar críticas de sus accionistas por haber ignorado inicialmente a la empresa de Musk como la mejor opción logística.
El lanzamiento tiene cierta urgencia debido a plazos regulatorios. Para mantener su licencia otorgada por la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU., Amazon debe tener al menos la mitad de su flota en el espacio antes de que termine julio de 2026.
Amazon también firmó acuerdos con otras compañías como United Launch Alliance (ULA), Arianespace y Blue Origin, pero solo ULA tiene cohetes listos para operar. De hecho, esta última, realizó los primeros dos lanzamientos del Proyecto Kuiper, en abril.
Amazon lanzará 24 nuevos satélites del Proyecto Kuiper con ayuda de SpaceX
Blue Origin, también propiedad de Jeff Bezos, tiene en desarrollo el cohete New Glenn, aunque hasta ahora solo realizó un vuelo de prueba sin éxito. Su próximo intento está previsto para el 15 de agosto. Ante este panorama, SpaceX se vuelve la opción más viable para que Amazon mantenga el ritmo exigido.
El Proyecto Kuiper ofrece conectividad de banda ancha en zonas del planeta que no tienen acceso a Internet. La red estará compuesta por miles de satélites en órbita baja y será compatible con terminales de usuario accesibles y fáciles de instalar, en hogares, escuelas, hospitales y oficinas públicas.
El objetivo de esta flota de satélites es contribuir a cerrar la brecha de acceso a Internet y llevar conectividad a zonas rurales o de difícil acceso.
Según Amazon, sus terminales estarán disponibles en diferentes formatos y capacidades, y contarán con una integración directa con Amazon Web Services (AWS), algo que permitirá garantizar una infraestructura eficiente, segura y escalable, capaz de ofrecer velocidades de hasta 400 Mbps con una latencia comparable a la de la fibra óptica.
"El Proyecto Kuiper también busca ser una herramienta en situaciones críticas, desde emergencias humanitarias hasta soluciones móviles para barcos o aviones", explican desde la empresa.
Este despliegue comenzó en 2023 y, desde entonces, Amazon invirtió en plantas de fabricación, centros de innovación y alianzas con referentes del sector aeroespacial. Si todo avanza según lo previsto, los primeros servicios comerciales estarán disponibles en los próximos años.