A través de su plan de reestructuración global, la firma contrató a Deutsche Bank para revalorizar a la compañía y buscar potenciales compradores
15.07.2025 • 18:06hs • Bomba
Bomba
Importante supermercado se va de Argentina y busca un comprador o socio local: de cuál se trata
Una famosa cadena de supermercados se despide de Argentina luego de 43 años. La firma se convierte en una de las tantas empresas extranjeras en dejar el país en la era de Javier Milei.
El paso inicial para su migración fue contratar a la entidad financiera, Deutsche Bank, para cotizar el valor de la compañía y buscar potenciales compradores.
Importante supermercado se va de Argentina y busca comprador local
Se trata de la cadena global de consumo minorista Carrefour, la cual confirmó su nuevo plan de reestructuración global, para lo cual decidió iniciar la búsqueda de un posible comprador para sus negocios en el país.
En caso de concretarse la operación, este incluiría el otorgamiento de un mandato de venta que evalúe sus activos y la definición de una posible lista de candidatos compradores.
Fuentes cercanas a la empresa indicaron que este proceso podría llegar a demorarse varios meses y que el objetivo final no implicaría la venta completa de la compañía.
"Técnicamente, se trata de un mandato para la valuación de los activos en la Argentina, que puede concluir en la venta o no de la operación local, pero lo que no corre peligro es la continuidad del negocio ni las fuentes de trabajo", detalló la empresa en un comunicado.
Carrefour confirmó su salida inminente del país
Nuevo plan estratégico de Carrefour en Argentina
La novedosa operación podría contemplar el traspaso de la marca. Sin embargo, también se consideró la posibilidad de que Carrefour opte por una venta parcial de su negocio.
De esta manera, la firma francesa continuaría en el mercado argentino, pero vinculada a un socio local, una estrategia que Carrefour ya aplica en varios países de Asía y África.
Como parte del plan de reestructuración, la firma evalúa desprenderse de activos y filiales que no son prioritarios para poder financiar inversiones en sus mercados claves en:
En este contexto, la sede central de Carrefour decidió analizar sus operaciones directas, que no poseen socios estratégicos, como lo son hasta el momento:
- Rumania
- Bélgica
- Italia
- Polonia
- Argentina
Sin embargo, la compañía optó por mantener su presencia dentro de la Unión Europea. "Había que elegir entre la Argentina y Rumania, y en París decidieron quedarse en Rumania", mencionó una fuente cercana a la negociación.
Esta estrategia de migración ya fue implementada por Carrefour en otras oportunidades, como por ejemplo en 2012, cuando vendió sus operaciones en Colombia, o en 2019, con la salida de su filial en China.