La caída de las ventas de la automotriz de Elon Musk se da, paradójicamente, en un contexto donde el mercado europeo de autos eléctricos crece 28%
05.06.2025 • 20:06hs • ¿Negocio sustentable?
¿Negocio sustentable?
Tesla se desploman pierde terreno en Europa y sus ventas caen un 50%: las razones del deplome
Tesla sufrió una caída significativa en sus ventas en Europa durante abril, lo que representa una baja del 49% comparado con el año anterior. La compañía de Elon Musk solo logró colocar 7.261 unidades frente a las 14.228 vendidas en el mismo mes de 2024.
Este retroceso se produce en un contexto donde el mercado europeo de vehículos eléctricos de batería creció un 28%, lo que sugiere que el problema no es una disminución de la demanda, sino una pérdida de terreno específica de Tesla frente a sus competidores.
La compañía sufre una competencia cada vez más fuerte en el segmento eléctrico, donde empresas tradicionales como Volkswagen y BMW se están posicionando. Volkswagen, incluso, duplicó sus ventas de autos eléctricos durante el primer trimestre del año.
A esto se suma el avance de los fabricantes chinos, especialmente BYD, que en abril superó por primera vez a Tesla en volumen de ventas de coches eléctricos en Europa, con un crecimiento interanual del 169%.
Otro factor que complica la posición de Tesla es el propio Musk. Su respaldo a partidos políticos de extrema derecha, como Alternativa para Alemania (AfD), y su participación en organismos gubernamentales en EE.UU generan rechazo en algunos países europeos y afecta la reputación de la marca.
Tesla pierde terreno en Europa: caída de ventas por país
El impacto en las ventas varía según el mercado. Francia registró una caída del 67% en mayo en comparación con el mismo mes de 2024. En Suecia, el descenso fue del 54%, mientras que en Portugal alcanzó el 68%.
Pese a este panorama, Tesla tuvo un buen desempeño en Noruega, donde las ventas se dispararon un 213% en mayo, impulsadas por el lanzamiento del nuevo Model Y y una serie de promociones.
La automotriz atraviesa un momento preocupante en Europa, donde necesita renovar su línea de productos y reposicionar su imagen.
En ese sentido, planea introducir versiones más accesibles del Model 3 y Model Y durante este año, y evalúa expandir su negocio con un servicio de robotaxis que se lanzaría en Austin, Texas.
Frente a un entorno competitivo cada vez más desafiante, Tesla deberá adaptar su estrategia para recuperar protagonismo en el continente.