El Gobierno anunció una prórroga automática para la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) durante 2025, algo que impactará a millones de personas con discapacidad en el país. 

Certificado Único de Discapacidad: quiénes deben renovarlo en 2025

Según la Resolución 2520/2024 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), todos los certificados con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 seguirán vigentes hasta la misma fecha de 2026, sin necesidad de realizar el trámite de renovación este año.

Sin embargo, a pesar del comunicado, quienes posean certificados con vencimiento pendiente de los años 2022, 2023 o 2024 sí deberán renovarlos durante 2025.

Para ello, deberán solicitar un turno en la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio, donde se realizará la revisión de la documentación médica y los estudios complementarios necesarios para la actualización del certificado.

¿Quiénes pueden acceder al CUD?

El trámite del CUD es gratuito y público, y puede ser solicitado por cualquier persona que presente una condición de discapacidad reconocida por la normativa vigente.

Entre las principales condiciones contempladas se encuentran discapacidades visuales, auditivas, motoras e intelectuales, así como patologías respiratorias, cardiovasculares y trastornos renales, hepáticos o digestivos.

El trámite del CUD es gratuito y público, y puede ser solicitado por cualquier persona que presente una condición de discapacidad reconocida

La Junta Evaluadora Interdisciplinaria es la encargada de analizar los informes médicos y determinar si corresponde la emisión del certificado.

Certificado Único de Discapacidad: los beneficios que ofrece el CUD

El Certificado Único de Discapacidad otorga múltiples beneficios a sus titulares, incluyendo cobertura total en tratamientos médicos, rehabilitación, prótesis y apoyos educativos, además de pase gratuito en el transporte público y acceso a asignaciones familiares por discapacidad.

Asimismo, permite a sus poseedores la exención de tasas municipales y beneficios para la compra de vehículos adaptados.

Para obtener más información sobre el trámite y los requisitos específicos según cada tipo de discapacidad, los interesados pueden consultar el sitio oficial de la ANDIS o acercarse a la Junta Evaluadora correspondiente.

Te puede interesar