El Eternauta: lanzan videojuego creado por fanáticos de la serie
/https://assets.iproup.com/assets/png/2023/05/34806.png)
GATO, la plataforma global y gratuita de videojuegos que permite crear, publicar y compartir videojuegos en minutos, lanzó "GATONAUTA", una aventura pixel art retro inspirada en la serie que fue furor en Netflix, El Eternauta, adaptada a un universo poblado por gatos, perros, escarabajos gigantes y una nevada mortal.
El origen del proyecto se dio con una simple animación homenaje llamada Eternauta Cat. La comunidad la viralizó, propuso nombres, teorías, y pidió la realización del videojuego oficial.
El resultado fue inmediato: mediante el engine de GATO y herramientas colaborativas de inteligencia artificial, el estudio desarrolló "GATONAUTA" en cuestión de semanas y presentó formalmente el título.
El juego es un breve platformer clásico, con paisajes que evocan la ciudad de Buenos Aires, desde pizzerías, farmacias, supermercados chinos, hasta colectivos abandonados, y una atmósfera fiel al espíritu del cómic original, pero con una diferencia en relación con su protagonista, llamado "GATO", que deberá enfrentar la invasión alienígena, tal como ocurre en la serie.
"Lo hicimos con y para la comunidad. Es una carta de amor al fandom, a los videojuegos y a nuestra cultura popular", explicaron desde la marca desarrolladora.
El ecosistema de GATO permite que cualquiera pueda jugar, crear, publicar y compartir videojuegos sin saber programar, directamente desde el celular o la computadora.
GATO se define como una plataforma de videojuegos online y una consola en la nube, con foco en el desarrollo independiente. Cuenta con 1 millón de descargas en sus apps para Android y iOS y está disponible para jugar en computadora de escritorio y en el navegador del teléfono sin necesidad de descargar los juegos.
Ya registraron jugadores de más de 175 países que participan activamente de la comunidad y cientos de videojuegos publicados por desarrolladores de: