Gates aseveró que Musk, en su rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, impulsó recortes drásticos de presupuesto
09.05.2025 • 15:28hs • Críticas cruzadas
Críticas cruzadas
Nuevo round entre Bill Gates y Elon Musk: ¿de qué lo acusa el fundador de Microsoft al CEO de Tesla?
Bill Gates, cofundador de Microsoft, lanzó duras críticas contra Elon Musk y lo acusó de ser responsable de la reducción de la ayuda humanitaria en el gobierno de Donald Trump.
En una entrevista con The New York Times, Gates aseveró que Musk, en su rol dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental, impulsó recortes drásticos en el presupuesto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que afectó programas esenciales contra el VIH, la malaria y la polio.
Gates, quien dedicó gran parte de su fortuna a la filantropía, sostuvo que los recortes impactaron de forma "devastadora" en los países más pobres.
"El hombre más rico del mundo está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo", declaró, refiriéndose a Musk y su influencia en la reducción del financiamiento de USAID.
Según Gates, la eliminación de estos fondos podría revertir décadas de avances en la reducción de la mortalidad infantil y aumentaría el número de muertes en millones en los próximos años.
El filántropo también aprovechó la entrevista para hacer un llamado a los multimillonarios del mundo e instarlos a "comprometerse más con la filantropía".
Bill Gates crítico el accionar de Elon Musk al frente de la administración de Donald Trump
"No es que nos estemos quedando sin gente rica. Va a haber cada vez más, y deberían hacer más filantropía", expresó, en referencia a la fecha en que su fundación dejará de operar (2045).
Gates anunció que donará u$s200.000 millones en las próximas dos décadas, con el objetivo de combatir enfermedades y reducir la pobreza global.
Por su parte, Musk respondió a las acusaciones calificando a Gates de "gran mentiroso" en su red social X.
El empresario no emitió declaraciones oficiales sobre los recortes en USAID, pero, en más de una ocasión, defendió su postura de reducir el gasto gubernamental en programas que considera ineficientes.