El Día de las Infancias se celebra en la Argentina este domingo 15 de agosto y por tal motivo los principales bancos del país presentaron diferentes promociones para adquirir productos para los más chicos en cuotas con descuentos que pueden llegar hasta el 40% y en cuotas sin interés.
Para quienes utilicen la aplicación de MODO o de entidades adheridas a la billetera electrónica, tendrán un 20% de ahorro en la primera compra -tope $1.500- en jugueterías adheridas.
Para acceder a este beneficio deberán abonar con la app o desde las apps de los bancos hasta el 15 de agosto, acumulable con otras promociones bancarias.
Por su parte, Banco Provincia, brindará 30% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito (tope de reintegro de $2.500) para compras de indumentaria, casas de deporte, rodados, jugueterías y librerías comerciales el 13 y 14 de agosto.
Banco Nación en cambio ofrecerá hasta el 10 de agosto un 35% de descuento en pagos con tarjeta Mastercard de débito y hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito en la billetera BNA+ MODO en jugueterías adheridas y, entre el 12 y 14 de agosto, para locales de ropa adheridos.
Del lunes 9 al jueves 12 de agosto, Banco Santander ofrecerá a sus clientes adheridos a Sorpresa Santander, un 30% de ahorro, sin tope y hasta 3 cuotas sin interés en Planeta BB, Giro Didáctico y Cachavacha.
BBVA otorgará el 9 y 10 de agosto un 30% de descuento y pagos en 3 cuotas en Mimo, Dexter, Moov, Stock Center, Montagne, Open Sports y otras marcas.
Por su parte, Banco Itaú ofrece hasta 35% de ahorro hasta el 10 de agosto en jugueterías y marcas de indumentaria y, para el domingo, 35% de descuento con tarjetas de crédito y débito (tope de $1.500) en pedidos con la aplicación Rappi.
HSBC ofrecerá a sus clientes un 25% de descuento y 3 cuotas sin interés en comercios seleccionados del 10 al 12 de agosto y el fin de semana del 14 y 15, un 30% de descuento para los clientes HSBC Premier en jugueterías y librerías.
Galicia otorgará pagos en 6 cuotas sin interés en jugueterías seleccionadas en el interior del país del 11 al 13 de agosto, y un 40% de ahorro en juegos, complementos y membresías (tope de $750 por transacción) de PlayStation Store hasta el 15 de agosto con tarjeta de crédito Mastercard.
ICBC ofrecerá descuentos de hasta 40% más 3 cuotas si depositas tu sueldo en el banco (tope de $ 5.000 por transacción) en una docena de marcas de locales en todo el país el 13 y 14 de agosto, y hasta 30% y 3 cuotas sin interés en El Mundo del juguete.
Banco Macro dará hasta un 30% de ahorro con tope de $6.000 los días 13 y 14 de agosto para compras en shoppings, jugueterías e indumentaria infantil de todo el país.
Comafi dispondrá descuentos de hasta el 25% y 3 cuotas sin interés (con un tope de reintegro de $1.500) del 9 al 11 de agosto con tarjetas de crédito en jugueterias Kinderland, Magic Toys, City Kids y Mono Coco, entre otras.
Banco Ciudad lanzó una promoción en jugueterías para compras entre el 9 y 11 de agosto con 30% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito en locales de indumentaria y jugueterías adheridas.
Por su parte, del 12 al 13 de agosto habrá beneficios para los clientes de Banco Credicoop de hasta 30% de ahorro y 3 cuotas sin interés sin tope de reintegro con tarjetas de crédito en más de 2.000 comercios adheridos en todo el país de los rubros jugueterías, indumentaria, rodados y librerías.
Patagonia ofrecerá hasta 30 % y tres cuotas con tarjeta de crédito los días 10 y 11 de agosto comprando en forma presencial en los locales Cheeky y Como quieres que te quiera, y el 12 y 14 de este mes en jugueterías Creciendo, Educando, CityKids, Giro Didáctico, Kinderland y Carrousel.
La facturación del e-commerce trepa 185% en el primer semestre
En tiempos en los que la pandemia aceleró la digitalización de todas las relaciones y modificó los hábitos de compra de los argentinos, las herramientas de virtualización se han vuelto esenciales y grandes aliadas de emprendedores y pequeñas empresas.
El avance del ecommerce en el país es innegable: la Argentina rankeó en el primer lugar de crecimiento en venta online a nivel global (79%) en 2020, más que duplicando el promedio regional (35%), con Mercado Libre como principal estandarte.
La pandemia demostró a las Pymes y emprendedores que el comercio electrónico es una alternativa que no sólo permite arrancar un negocio desde cero, sino también se convierte en el canal ideal para complementar la venta física para quienes ya tenían un local funcionando
El número de operaciones se incrementó 74% hasta 4.8 millones, con un total de más de 18 millones de productos vendidos, a diferencia de los 10.4 millones comercializados el año anterior.
Además, la cantidad promedio de productos por orden de compra se ubicó en los 3.7 artículos, con las categorías "Deportes", "Electrónica y Tecnología", "Juguetes" y "Hogar y Decoración" como las más buscadas por los usuarios.