Sábado, 01 de Abril de 2023 14:23

Cifras alentadoras: así creció el negocio de las AgTech en Argentina

Cifras alentadoras: así creció el negocio de las AgTech en Argentina
El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, junto a Endeavor, presetaron un estudio sobre el ecosistema AgTech en Argentina
Por iProUP
01.10.2022 05.48hs Startups

En un webinar con un panel de expertos, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral habló sobre el desarrollo del ecosistema de innovación AgTech y los resultados de avance de este sector.

En el mismo evento, María José Soler, profesora de Emprendimientos del CEAg y directora ejecutiva de Endeavor, presentó los resultados de un estudio realizado sobre el tema.

La investigación comenzó en el 2019, y participaron la Universidad Austral, The Yield Lab, y Endeavor, siendo esta última la que siguió realizando el estudio.

Uno de los resultados más alentadores es que el ecosistema AgTech duplicó su tamaño en los últimos 3 años en una industria que genera el 25% del producto bruto interno nacional y el 70% de las exportaciones.

También se identificaron 165 compañías AgTech de Argentina, con presencia en cinco verticales:

  •     "Farm management" (Software, Sensing & IoT), con 54 compañías;
  •     "Ag Biotechnology", con 34 compañías;
  •     "Midstream technologies", con 14 compañías;
  •     "Agribusiness marketplaces", con 14 compañías;
  •     "Farm robotics, mechanization & equipment" con 12 compañías.
 

Por otro lado el estudio reveló que el 70% de las compañías AgTech -115 compañías- se han formado durante el período 2017-2022, indicó InfoCampo.

"Este es un sector que despierta el interés de los inversores ya que, según el último informe de Agfunder, las inversiones entre 2020 y 2021 se duplicaron alcanzando 51,7 billones de dólares. América Latina lidera las inversiones en este sector seguido de Asia y Europa", especificó Soler.

Temas relacionados
Startups en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído