Martes, 06 de Junio de 2023 07:44

Cómo esta startup argentina quiere cambiar el negocio de la logística

Cómo esta startup argentina quiere cambiar el negocio de la logística
Desde comienzos de la pandemia y el crecimiento del comercio electrónico, la logística ha tenido que pasar por un proceso de transformación y actualización
Por iProUP
05.02.2022 06.22hs Startups

A mediados de 2021, los cordobeses Matías Jalil, Gerardo Rodríguez, Camila Aguado y Máximo Cabanillas decidieron emprender un negocio de servicios de logística para terceros bajo el nombre de Qubik, con una inversión inicial de 50 mil dólares.

Se trata de una plataforma tecnológica que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar sus envíos. Su tecnología cuenta con un algoritmo que recomienda las rutas más óptimas y a través de análisis de datos posiciona en depósitos la mercadería lo más cerca posible del consumidor.

Elequipo de Qubik
El equipo de Qubik

Sus servicios 360 incluye entregas de última milla, fulfillment (recolección, empaquetado y entrega) y servicios de puntos de entrega en sectores urbanos. "Trabajamos en una plataforma sencilla y amigable, para que cualquier persona pueda utilizar nuestra tecnología", comenta Camila Aguado, responsable tecnológica de Qubik.

"Mediante Qubik, los costos operativos se reducen hasta un 40 por ciento permitiéndoles de esa manera ser más rentables y sustentables en el tiempo, además trabajamos en la reducción de la huella de carbono disminuyendo considerablemente los kilómetros recorridos de los productos" explica Gerardo Rodríguez, especialista en logística dentro de la compañía.

La solución propone facilitar todo el proceso logístico
La solución propone facilitar todo el proceso logístico

Más mercados

Con apenas seis meses en el mercado, la startup tiene una red de aliados logísticos que le permite dar soluciones en todo el país. En los últimos meses amplió su cartera a más de 120 clientes, entregó alrededor de 40 mil paquetes y concretó más de cuatro mil viajes en todo el país.

Con una facturación actual de diez millones de pesos, el emprendimiento tecnológico busca facturar más de 200 millones sólo en Argentina durante 2022

Sus próximos objetivos son comenzar sus operaciones en México en marzo y desembarcar en Chile y Colombia, indicó La Voz.

"Estamos convencidos de que Qubik ayudará a superar los desafíos logísticos para que grandes empresas, pymes y emprendedores puedan concentrarse en lo que realmente les importa: fabricar, vender o comercializar sus productos, sin tener que preocuparse por su logística. Invitamos a empresas y emprendedores que quieran optimizar su proceso logístico a que nos contacten para contarles más sobre nuestros servicios", explica Matías Jalil, director de Qubik.

Startups en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído