Lunes, 27 de Marzo de 2023 04:40

Parra Payments, la app argentina con "QR para todo", imparable: consiguió una inversión de $ 12M

Parra Payments, la app argentina con "QR para todo", imparable: consiguió una inversión de $ 12M
La firma de capital semilla DC Ventures será el encargado de desembolsar el dinero para la primera app gastrotech argentina. Todos los detalles
Por iProUP
11.01.2021 17.57hs Startups

La pandemia global de coronavirus COVID-19 puso en jaque a miles de empresas de todo el planeta. Y las radicadas en la Argentina no fueron la excepción.

Más allá de la delicada situación, los emprendimiento nativos digitales consiguieron reacomodarse rápidamente y, en algunos casos, hasta crecer exponencialmente.

En ese contexto, Parra Payments, la app argentina para bares y restaurantes que popularizó el "QR para todo", comenzó el 2021 de una inmejorable noticia.

¿Qué pasó? La firma de capital semilla y asesoramiento para startups DC Ventures, con sede en Washington, confirmó que desembolsará $ 12 M para que Parra Payments proyecte su crecimiento en la Argentina y empiece a explorar su expansión regional.

La historia de Parra Payments

El desarrollo de la app corresponde a Jonathan Rivas y Augusto Hassel, que se conocen desde 2014.

Hassel es fundador y CEO de Parra. Antes de crear la plataforma, trabajó para las principales firmas bursátiles de la Argentina y se especializó en el análisis de datos e implementación de tecnología.

Actualmente cumple el rol de responsable del área de Data & Business Development en Cohen S.A.

Rivas, en tanto,es fundador y CFO de Parra. De Washington DC, estudió finanzas en la Universidad de Maryland y desarrolló su carrera construyendo puentes entre emprendedores, finanzas y tecnología. En 2011 se sumó como socio en DCDB Group para trabajar en Consulting y Advisory.

Jonathan Rivas (CFO) y Augusto Hassel (CEO), cofundadores de Parra Payments
Jonathan Rivas (CFO) y Augusto Hassel (CEO), cofundadores de Parra Payments

En 2014, Augusto creó Puerto Finanzas, la primera red social de inversiones de la Argentina y Jonathan fue uno de los inversores iniciales.

Durante cuatro años forjaron un vínculo especial, que dio origen a este proyecto.

Parra Payments, la app argentina con "QR para todo", imparable: consiguió una inversión de $ 12M

Diferenciales y próximos pasos

La solución de Parra Payments beneficia a clientes, bares, restaurantes, hoteles y kioscos: agiliza la compra y el consumo, optimiza los recursos humanos, mejora el movimiento dentro del local, reduce al mínimo el contacto y organiza el espacio con la comodidad como prioridad.

El objetivo de esta nueva forma de pensar y administrar es llevar la transformación digital al campo de la gastronomía. Así es cómo funciona.

En una primera etapa, el procesamiento de los pagos corre a cuenta de terceros, a través de una integración con MercadoPago.

A mediano plazo, en tanto, los desarrolladores planean procesar los pagos inhouse para optimizar la gestión financiera de sus clientes.

Los emprendedores diseñaron Parra antes de la irrupción de la pandemia y planificaron su modelo de negocio proyectando a cinco años.

Sin embargo, la "nueva normalidad" no hizo más que confirmar sus inquietudes: la gastronomía puede mejorar y la tecnología es el camino indicado.

Con capital propio, incorporaron a desarrolladores, especialistas del mundo foodie, expertos en marketing y UX, y pusieron foco en el diseño y la comunicación de la plataforma.

Según los creadores, la nueva inversión a cargo de DC Ventures permitirá ampliar los equipos para continuar optimizando la app, sus prestaciones y alcances.

 

Startups en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído