Jueves, 23 de Marzo de 2023 23:49

En plena recesión y crisis de consumo, llega otro impuesto: comprar o vender por Mercado Pago será más caro

En plena recesión y crisis de consumo, llega otro impuesto: comprar o vender por Mercado Pago será más caro
Cómo impactaría el cobro anticipado de Ingresos Brutos a los plásticos. Cuáles son las ventajas para los comercios y las trabas para las fintech
Por Florencia Lippo
26.04.2019 06.15hs Finanzas 4.0

Las fintech viven un veranito en comparación con el cielo abrumador y gris que ve el resto de las industrias en la Argentina. La caída del consumo, la inflación y la escalada del dólar no le han generado daños considerables a un sector que, pese a todo, registra un crecimiento del 110% anual y ya acumula 6.000 puestos directos y 90.000 indirectos.

Pero no todo es color de rosa. Las financieras de base tecnológica divisan una "nube" tributaria que podría cambiarles el paisaje. Los altos impuestos representan un motivo de asfixia para los pequeños y medianos empresarios y una traba para los consumidores que buscan, cada vez más, precios bajos u oportunidades de compra que se adapten a su bolsillo.

En este sentido, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señalan que la voracidad recaudatoria está poniendo en jaque al sistema productivo: "El nuevo mecanismo anticipado de cobro de Ingresos Brutos a las transacciones con tarjetas es un duro golpe a las Pymes que ya no pueden resistir la presión".

En un país en el que la presión tributaria supera el 30 % del PBI, según