La firma anuncia que suma un seguro de responsabilidad civil, ampliando la cobertura para sus repartidores durante las entregas realizadas
04.10.2019 • 11:53hs • Delivery
Delivery
Uber Eats llega a más localidades y anuncia un nuevo seguro para sus repartidores
Uber Eats anunció que la app está disponible en Castelar e Ituzaingó, para que todos puedan pedir la comida de sus restaurantes favoritos a través de la plataforma. La próxima expansión, a su vez, será en la ciudad de La Plata.
Uber Eats ya está disponible en Zona Oeste (Ramos Mejía, Haedo, San Justo, Ciudadela y Castelar), Zona Norte (Vicente López, San Isidro, San Martín, Villa Ballester y Tres de Febrero) y Zona Sur (Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Banfield y Adrogué).
Además de la expansión en Gran Buenos Aires, Uber Eats anunció hoy una ampliación de la cobertura de seguros que brinda a sus socios repartidores sin costo adicional, que suma el seguro de responsabilidad civil a la cobertura existente de accidentes personales.
A través de Seguros SURA, esta cobertura se activa automáticamente, desde el momento en que el socio repartidor acepta un pedido hasta que realiza la entrega del mismo y abarca daños materiales y lesiones a terceras personas que puedan resultar afectados en caso de que los socios repartidores sean responsables del accidente.
El seguro de responsabilidad civil se adecúa a la nueva regulación de la Superintendencia de Seguros de la Nación para plataformas digitales y la cobertura aplica para todos los socios repartidores, independientemente de la cantidad de horas que se conecten a la plataforma o de las entregas realizadas.
"Uber Eats sigue creciendo y expandiéndose en el Gran Buenos Aires, llegando cada vez a más localidades y sumando nuevos restaurantes para acercarles a nuestros usuarios la mejor experiencia", comentó Marcelo Fagalde, Responsable de Desarrollo de Negocios de Uber Eats para Argentina y Uruguay.
Además, agregó: "A este crecimiento hoy también le sumamos una nueva cobertura para que los socios repartidores que usan la app de Uber Eats puedan realizar las entregas con mayor tranquilidad, porque cuentan con una amplia cobertura que los protege".
Este nuevo lanzamiento es una muestra más del compromiso que tiene Uber Eats con Argentina. La plataforma hace posible que pequeños y grandes restaurantes alcancen a más clientes y accedan a una nueva vía de expansión. Además, crea nuevas oportunidades de generar ganancias para los socios repartidores que usan la aplicación.
Uber Eats es una aplicación distinta a la de Uber y se puede descargar para dispositivos iOS y Android. Hoy ya funciona en más de 500 ciudades en el mundo.