El gasto en publicidad crecerá menos que el año pasado debido a que las empresas apuestan más a los medios online que a los tradicionales
26.09.2019 • 21:16hs • Claves
Claves
Optimizar la inversión en publicidad: las estrategias según el target
El gasto en publicidad global crecerá un 4% durante 2019 a nivel global, luego de que en el año pasado avanzara 4,3 por ciento. Aunque esta baja no es vista como una disminución como tal.
Probablemente, no deba interpretarse como menos publicidad, sino menos costo gracias a nuevas herramientas y estrategias, especialmente en medios hablamos de medios digitales. Menos en TV y más en la web.
Todo depende del formato, ese que se define dependiendo de objetivos específicos para cada compañía, como en el caso del público meta. En cuanto al target, la publicidad se divide en: B2B (empresa a empresa), B2C (empresa a consumidor) y C2C (consumidor a consumidor).
La publicidad B2B busca que el cliente final sea otra compañía que quiera invertir con la marca, adquirir sus productos y por ello es especializada, más compleja y menos considerada con los elementos creativos.
Su objetivo es más práctico, se enfoca en un proceso de compra más complejo y mucho más seria en comparación con las otras dos. Su facturación suele ser mayor.
En el caso de la B2C o Business to Consumer, es justamente un mensaje de empresa a consumidor. Es la más común: busca vender sus productos o servicios al cliente que tanto ha estudiado y para ello se vale de toda la información recolectada.
C2C se da entre los propios consumidores: los particulares ponen a la venta sus productos para que los compren otros particulares y prácticamente narran su experiencia con él.