Prohibido inmovilizar capital: qué es el renting y por qué este negocio crece fuerte en Argentina
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/08/5626.jpg)
En toda crisis hay una oportunidad. A pesar de que Argentina transita su segundo año con caída del nivel de actividad, que la economía muestra un panorama sombrío y que el consumo se ha desplomado, hay sectores que vienen sorteando la crisis y otros que hasta se jactan de estar creciendo con fuerza, como es el caso del renting.Se trata del alquiler de flotas de vehículos, servicio por el cual las empresas pagan una cuota fija mensual y se olvidan de todo tipo de asuntos vinculados con los autos en su haber: desde la compra, los pagos de las patentes, los seguros e incluso del mantenimiento.
Los actores de este mercado indican a iProUP los factores que explican el porqué del crecimiento de las operaciones, todos ellos derivados de la delicada situación económica:
- Las exorbitantes tasas de interés, que dificultan la inversión de empresas en los vehículos que precisan para el desarrollo de sus actividades
- El alto costo de oportunidad que implica inmovilizar capital en momentos de alta incertidumbre como el actual
- La inflación y suba del dólar, que elevan los precios de los rodados, a los cuales las empresas de renting acceden pagando mucho menos por ser sus compras en escala.En los últimos años, las compañías del sector crecieron en cantidad de autos y clientes. Incluso, se han pactado alianzas con firmas internacionales y hasta se han incorporado a este segmento de negocios importantes players de la industria automotriz, concesionarias y fábricas.
Marcos Galperin: cómo se le ocurrió crear Mercado Libre y qué "trampita" usó para convencer al primer inversor
Por la crisis, más crecimiento
Lo que viene en el mundo laboral: estas son las 6 claves para entender los desafíos del futuro del trabajo
Arturo Simone, gerente general de RDA Renting, explica a iProUP por qué este servicio crece en momentos de crisis económica."Es una modalidad que ayuda en situaciones como las de hoy día, ya que las empresas se ven obligadas a achicar costos. Este servicio les brinda flexibilidad para adaptarse. De hecho, pueden incluso devolver vehículos antes de tiempo en caso de que necesiten reducir la plantilla, ya que esto queda estipulado en los contratos", señala.
RDA es hoy una de las líderes del mercado. Comenzó a funcionar en 2013 con 200 autos y hoy cuenta nada menos que con 10.000. Al punto que la facturación estimada para este año ronda los $1.000 millones.Trabaja con todo tipo de compañías, desde Monsanto hasta Danone. Mantiene una alianza global con Element-Arval Global Alliance, líder mundial en gestión de flotas, con más de 3 millones de vehículos en 50 países.
"En Argentina no está muy arraigado el renting por el desconocimiento y por un factor cultural: hay compañías que desean ser propietarias de los vehículos y eso las lleva a inmovilizar grandes sumas de dinero y a tomar malas decisiones de inversión", advierte el ejecutivo.
AutoCorp es una las pioneras en Argentina. Comenzó en 2004 con 350 autos y hoy posee más de 2.000. Su CEO, Alberto Vélez, viene observando una fuerte aceleración de la demanda, según revela a iProUP."El mercado comienza a expandirse cuando los clientes perciben que con esta modalidad bajan sus costos. Mantener una flota requiere de personal especializado, como en Brasil, que incuso hay carreras de gestión de flota", asegura Vélez.En el 2016, AutoCorp, de capitales argentinos, se volvió partner exclusivo para Argentina de la Alianza Mundial ALD Automotive, compañía global presente en más de 50 países, y que cuenta con 1,8 millones de vehículos. Ese mismo año, se expandió a Uruguay para brindar cobertura regional a multinacionales.
Para Vélez, una de las razones que explica la expansión es el uso de la tecnología, que permite cuidar la seguridad de los empleados y bajar los gastos de las compañías."Los clientes cada vez nos piden más reportes sobre el conductor. Con telemetría y scoring es posible trazar su perfil: si es muy arriesgado, lo capacitamos con cursos o charlas. Una flota con muchos siniestros incrementa los costos. Finalmente, terminás cuidando la seguridad de las personas y es más barato renovar la póliza", completa.
Otra de las que registró un fuerte crecimiento es Metis, fundada hace 15 años. "La situación del país amerita que, al tener un aumento persistente en los valores de los vehículos, el capital que necesitás sea cada vez mayor", indica a iProUP Gabriel Sagarribay, gerente comercial.La compañía trabaja con Arcos Dorados y Lacoste. En el último año sumó una nueva unidad de negocios: el transporte de personal. Parte de su expansión se debe al alquiler de largo plazo de utilitarios, que pierden su valor en poco tiempo por el uso intensivo en vía pública.
Los precios y los contratos varían según la empresa, aunque según datos del mercado revelados a iProUP se ubican en los siguientes valores de referencia:
- El Toyota Etios puede tener una cuota mensual fija de $39.000 más IVA ($47.200)
- El Volkswagen Vento Comfortline llega a los $78.000 más IVA ($94.400)
Esto valores incluyen todo: desde el seguro contra todo riesgo hasta la patente y el mantenimiento. El cliente sólo abona la nafta y la cochera, que también puede incluirse en el canon mensual.
-- gráfico comparativo de precios: renting vs. flota propia --
En AutoCorp y Metis, los contratos de arrendamiento tienen un máximo dos años. En RDA, en cambio, un mínimo de tres.Además, hay otras firmas que quieren ingresar a este mercado al observar el vigor que registra el sector. Concretamente, empresas de alquiler de autos para particulares que ahora se están volcando a brindar soluciones corporativas. Una de ellas es Omega Car Rental, nacida en 2012 con 40 autos y que hoy cuenta con 170. Los alquileres se pactan a seis meses y hoy el 40% de los clientes son corporativos.
"Esto creció más que nunca porque con la variación que tuvieron los precios, las empresas cuando tienen que renovar las unidades, optan por alquilar", cuenta a iProUP Leonardo Iglesias, CEO de la compañía.
¿Cuánto vale realmente un bitcoin?
Nuevos jugadores
Desde la misma industria automotriz comienzan a sumarse al renting. En febrero se lanzó Blackrock Renting, del Grupo Belcastro, importadora y concesionaria con 40 años de historia. A diferencia de las otras, no cuenta con una flota propia,