Eric Yuan se mostró preocupado por el avance de la IA en el mundo laboral y ahora enfrenta las consecuencias imprevistas de su propia creación
23.06.2025 • 20:05hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
El CEO de Zoom lanza una dura advertencia sobre el futuro laboral para la Generación Z
Eric Yuan, el CEO de la plataforma Zoom, mostró su preocupación por el futuro laboral de la Generación Z y recomendó enfocarse en adquirir conocimientos en inteligencia artificial (IA).
El software de videoconferencia redefinió el modelo de trabajo e hizo posible conectarse desde cualquier lugar y espacio.
Sin embargo, Yuan, el fundador y CEO del software de videoconferencia, se enfrenta a las consecuencias imprevistas de su propia creación.
Yuan admitió que la plataforma ya borró las fronteras entre el trabajo y la vida personal de los usuarios. "Chicos, ya saben, no hay forma de equilibrar. El trabajo es vida, la vida es trabajo", indicó Yuan en una entrevista reciente con el podcast Grit.
El empresario también detalló que no tiene pasatiempos y que dedica toda su vida a la familia y a su firma Zoom.
Yuan es el último líder en reconocer que el verdadero equilibrio entre la vida laboral y personal puede ser imposible cuando se lucha por el éxito.
IA: una amenaza para el sistema laboral actual
A pesar de sentirse entusiasmado por cómo la IA transforma el mundo para bien, indicó que también reconoce los retos a los que se enfrentan los jóvenes al intentar entrar en el mercado laboral actual.
"A veces estoy muy preocupado", indicó el ejecutivo y puso como ejemplo a los licenciados en informática para mencionar que "ya no es tan fácil encontrar trabajo. Es una locura".
Además, admitió que en 10 o 20 años existe la posibilidad de que la mayoría de los empleos actuales sean sustituidos o aumentados. Pero en lugar de dejarse llevar por el pánico, Yuan subrayó que es importante centrarse en prepararse para un lugar de trabajo dominado por la IA.
"Intenta sacar buenas notas y disfrutar de la vida en el campus. Al mismo tiempo, aprende un poco de IA. Mentalmente, prepárate, poco a poco", detalló el CEO de la firma.
Zoom es un buen ejemplo de los altibajos que puede tener una firma tecnológica. Cuando salió a la bolsa en abril de 2019, valía u$s9.200 millones. Pero en menos de un año, con la llegada de la pandemia, la utilización de la plataforma fue explotada por muchas empresas y escuelas.
Según Yuan, pasaron de tener 10 millones de usuarios a 350 millones y para fines de 2020, la firma llegó a valer u$s160.000. Sin embargo, con el regreso a las oficinas en muchas partes del mundo, el valor de la empresa bajó y hoy se ubica en unos u$s20.000 millones.