El informe anual de Havas Advertising Highlights 2025 detalló el panorama actual de las redes sociales en el país, y sus datos grafican el consumo local
23.06.2025 • 12:01hs • INTERNET
INTERNET
Tendencias digitales: ¿cuál es la red social favorita de los argentinos en 2025?
La penetración en la sociedad de las redes sociales es imposible de negar, y la Argentina es un país donde estas plataformas poseen un fuerte peso en el día a día de la población local.
Como todos los años, Havas Argentina realiza una radiografía del comportamiento local mediante su informe anual, Havas Advertising Highlights 2025.
Dicho análisis fue presentado por Anne Pheulpin, Head of Strategy & Intelligence, y Daniel Viarengo, director de Research de Havas, y arrojó datos reveladores, como la importancia del uso de la IA en el país o la red social favorita de los argentinos.
Esta es la red social que lidera el ranking en la Argentina
Según los datos del estudio, con un nivel de adopción superior al promedio latinoamericano, europeo y estadounidense, la Argentina se coronó como líder regional en la penetración de redes sociales en su población.
Los datos del E-Marketer Forecast muestran cuáles son las redes más usadas en la población argentina:
- YouTube 64%
- Facebook 56%
- Instagram 51%
- TikTok 30%
- X 17%
- Snapchat 5%
Estos números muestran cómo, según evidenció el estudio, la Argentina lidera el ranking del mercado regional desde 2010, con una adopción temprana de diversas plataformas digitales.
La generación Z ya no googlea
Por otro lado, el estudio arrojó una tendencia llamativa que involucra a la generación Z.
Este grupo etario, personas nacidas entre 1997 y 2012, no utiliza Google como principal motor de búsqueda para evacuar sus dudas.
La generación Z usa estas plataformas de búsqueda:
- TikTok 40%
- Google 28%
- Instagram 19%
- YouTube 14%
Además, según detalló el informe, las categorías más buscadas por este grupo en TikTok son: ideas para regalos, belleza, recetas, moda, gaming y bienestar.
El uso cotidiano de la IA
Dentro de las tendencias destacadas en el informe, la penetración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana va en ascenso. Según el análisis, el 80% de los argentinos usa herramientas de IA con regularidad.
Para esto usan los argentinos la IA:
- 43% para estudiar
- 35% para entretenerse
- 25% para trabajar
Esta plataforma lidera el streaming en Argentina
Finalmente, otra tendencia en auge a nivel mundial —y con fuerte presencia en el país— es el consumo de plataformas de streaming.
Según el estudio, en Argentina este es el ranking de plataformas de streaming más usadas entre marzo y abril de 2025:
- 22% para Netflix
- 20% para Prime Video
- 17% para Disney+