Estas actualizaciones solo impactan en la pestaña de novedades. La sección de conversaciones personales seguirá funcionando igual que siempre
17.06.2025 • 09:24hs • TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
WhatsApp lanza nuevos cambios inesperados en su nueva actualización: de qué se trata
La plataforma de mensajería, WhatsApp, lanzó tres herramientas nuevas dentro de la pestaña de novedades, con foco en los canales y estados: canales destacados, avisos dentro de los estados y la posibilidad de seguir canales.
Actualmente, cerca de 1.500 millones de personas utilizan esta sección de la app a diario, por lo que la implementación de estas funciones responde al fuerte aumento en su uso.
Alice Newton-Rex, vicepresidenta de producto en WhatsApp, explicó que la intención es optimizar la experiencia de los usuarios y, al mismo tiempo, fortalecer el vínculo con las marcas.
"Estas funciones permitirán que las personas encuentren negocios directamente dentro de WhatsApp por primera vez. Creemos que podemos aportar más valor a ambas partes de la ecuación, y lo hemos hecho de una manera que no interfiere con los chats personales, ya que todo sucede en una pestaña separada: la de novedades", explicó.
Cuáles son las nuevas funciones de WhatsApp
Las nuevas funciones de WhatsApp en estados y canales son las siguientes:
Canales promocionados
Desde ahora, al entrar en el apartado de exploración, los usuarios encontrarán recomendaciones de canales que hayan contratado publicidad con Meta para posicionarse en esa lista.
"Hemos buscado formas de ayudar a las personas a descubrir nuevos canales que puedan interesarles. Por eso, ahora ofrecemos a los administradores la posibilidad de promocionar determinados canales en el directorio, con el objetivo de atraer nuevos seguidores", explicó una ejecutiva de WhatsApp.
Anuncios en los estados
A partir de ahora, mientras los usuarios naveguen por los estados de sus contactos, comenzarán a aparecer anuncios con un formato muy similar al de las stories de Instagram.
Esta función busca facilitar el contacto entre personas y marcas dentro de la propia app, sin necesidad de salir de ella.
"Hasta ahora, las empresas podían publicar anuncios en Facebook e Instagram que redirigen a un chat de WhatsApp, pero esta es la primera vez que podrán hacerlo directamente dentro de la aplicación", indicó Newton-Rex.
Tanto los canales promocionados como los anuncios en estados se adaptarán según la ubicación del usuario, el idioma del dispositivo y sus interacciones previas. A medida que se usen más estas funciones, el sistema afinará las recomendaciones de forma automática.
Suscripciones a canales
WhatsApp comenzará a ofrecer la posibilidad de que los usuarios se suscriban a canales a través de un abono mensual. Esta modalidad permitirá que los creadores compartan contenido exclusivo en tiempo real con sus seguidores más fieles, al tiempo que generan ingresos directamente desde la app.
En una primera etapa, esta función estará disponible solo para un grupo reducido de administradores, y acerca de cómo se define el precio de las suscripciones, Alice Newton-Rex, vicepresidenta de Producto de WhatsApp, detalló:
"Habrá un conjunto de tarifas fijas entre las que el administrador del canal podrá elegir. Por ahora, Meta no tomará una comisión de esas suscripciones: el ingreso irá directamente a los administradores, descontando únicamente las tarifas aplicadas por las tiendas de aplicaciones de Apple y Google".