El periodista publicó un video en Instagram en el que plantea cinco reglas para el uso de audios en WhatsApp. Su propuesta abrió un intenso debate
16.06.2025 • 09:59hs • Viral
Viral
Luis Novaresio, harto de los mensajes de voz de WhatsApp: las reglas que propuso y el debate que encendió
El periodista Luis Novaresio se sumó al creciente grupo de usuarios que reclaman por un uso más consciente de los audios de WhatsApp. A través de su cuenta de Instagram, propuso un conjunto de reglas de estilo para evitar que los mensajes de voz resulten molestos o invasivos.
Todo comenzó luego de recibir un audio de "dos minutos y 46 segundos", lo que motivó a Novaresio a grabar un video con tono pausado y expresivo, donde planteó: "¿Puedo proponerte algunas reglas de estilo con los mensajes de audio?"
Novaresio harto de los audios de WhatsApp: las reglas que propuso
A partir de esa introducción, el comunicador detalló sus cinco "reglas de oro":
- No mandar audios, salvo casos cercanos: "Como principio a priori, no se mandan mensajes de audio, son invasivos. Salvo que sea tu familia, tu pareja o tus hijos. Escribí con texto: sujeto, verbo, predicado".
- Pedir permiso: "Escribí antes: ‘¿Te puedo mandar un audio?’ Y si te dicen que sí, ahí sí".
- Evitar los monólogos eternos: "Un audio no es un podcast. En 30 segundos tenés que poder resumir tu idea. En mi caso, 29, porque me gustan los números impares".
- No fraccionar los mensajes: "Un solo mensaje. No mandes cinco seguidos tipo: ‘Hola’, ‘¿Estás?’, ‘Te quiero decir algo…’. O hacé una llamada y listo. Mejor aún, tomemos un café".
Audios de WhatsApp: la polémica que se encendió tras la propuesta de Novaresio
El posteo encendió rápidamente la polémica. Algunos usuarios celebraron la iniciativa y compartieron sus propias quejas, como el periodista Fernando Carolei, quien escribió: "Mi celular no tiene la función teléfono. No me llames".
Otros, como la influencer Pany Chama, agregaron humor: "¡Salvemos al WhatsApp! Hace 8 años lo grité con los grupos de MamsPapisWhastaap".
También hubo recomendaciones prácticas. El humorista Chantihumor propuso: "Si es algo corto, escribilo. Si vas a mandar una dirección o una fecha: por texto. No audio". Y remató: "Si querés que el mensaje llegue al instante, no mandes audio. Puede que la persona no lo pueda escuchar en ese momento".
Sin embargo, no faltaron las críticas. Algunos seguidores consideraron exagerada su postura: "Me parece muy neurótico tu planteo. El otro se expresa como puede".
Mientras que la actriz María Cristina Tejedor expresó: "Más triste es no recibir nada. A veces, un audio con la voz de un ser querido vale mucho".
Entre el humor y la resignación, otros señalaron soluciones intermedias: "Por suerte existe la función x2", comentaron, celebrando la opción de acelerar la reproducción de audios en la app.
¿Es hora de un manual de estilo para WhatsApp?