Cada vez son más las estafas que se realizan a través de correos electrónicos, y por esa razón es importante saber cómo protegerse
17.06.2025 • 07:57hs • CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
Google reveló los trucos definitivos para que tu Gmail sea invulnerable: cuáles son
Los ciberataques continúan en aumento. Entre los métodos más frecuentes se encuentran el phishing, el ransomware y el robo de identidad, amenazas que suelen llegar por Gmail y que ponen en riesgo la información personal y profesional de los usuarios.
En este contexto, Google compartió una serie de recomendaciones clave para reforzar la seguridad de las cuentas de Gmail y así evitar accesos indebidos si el usuario resulta blanco de alguna campaña maliciosa.
El primer paso sugerido por la compañía es realizar un chequeo de seguridad desde el perfil del usuario, con acceso a la sección Seguridad y luego a Acciones recomendadas.
Esta función detecta posibles vulnerabilidades mediante alertas visuales codificadas por colores: desde sugerencias básicas (en azul), advertencias importantes (amarillo) hasta alertas críticas (rojo).
Gracias a esta revisión, es posible identificar apps potencialmente peligrosas, modificar métodos de recuperación y aplicar ajustes necesarios para mantener la cuenta segura y blindada ante eventuales ataques.
Verificación en dos pasos: la protección clave
Una de las formas más eficaces de blindar tu cuenta es habilitar la verificación en dos pasos, un sistema que solicita un segundo método de autenticación además de la contraseña habitual.
De esta forma, incluso si un ciberdelincuente accede a tu clave, no podrá ingresar sin ese segundo nivel de protección.
Desde Google hacen especial hincapié en el uso de llaves de seguridad físicas: pequeños dispositivos que ofrecen un nivel de defensa superior, ya que bloquean intentos de phishing y accesos fraudulentos.
Como alternativa más accesible, las notificaciones automáticas de Google representan una opción más confiable y sencilla que los tradicionales códigos vía SMS, los cuales pueden ser interceptados mediante fraudes telefónicos.
Contraseñas fuertes y únicas
Contar con una clave segura, única y difícil de adivinar es el primer paso para proteger tu cuenta. Google recomienda no utilizar la misma contraseña en múltiples plataformas, ya que una filtración en otro servicio podría poner en riesgo el acceso a tu Gmail.
Actualizaciones constantes
Tener siempre actualizado el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones es fundamental para la seguridad digital. Estas actualizaciones incluyen parches que corrigen fallas que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes para acceder a tus datos o dispositivos.
Programa de Protección Avanzada para usuarios en riesgo
Para usuarios con mayor nivel de exposición —como periodistas, funcionarios o personas públicas—, Google pone a disposición su Programa de Protección Avanzada, una iniciativa pensada para brindar un nivel superior de seguridad digital.
Entre sus principales funciones se destacan:
- Bloqueo automático en la mayoría de las aplicaciones y sitios que intentan acceder a tus datos mediante engaños.
- Restricciones en aplicaciones de terceros: solo permite que aplicaciones verificadas por Google accedan a los datos de tu cuenta. Esto reduce el riesgo de filtración por apps maliciosas.
- Detección de actividad sospechosa mejorada: Google aplica controles más estrictos y vigilancia continua para detectar accesos o comportamientos anómalos.