Tiendanube, el líder del e-commerce en Latinoamérica, lanzó su chatbot desarrollado por inteligencia artificial, Chat Nube, en el marco de una gran inversión del unicornio por u$s10 millones.
Esta solución tiene como foco optimizar la atención al cliente por WhatsApp para las marcas que venden a través de la plataforma, mediante este agente conversacional de IA avanzada.
Además, esta herramienta está disponible para comercios minoristas y mayoristas tanto de Argentina, como de Brasil, México, Colombia y Chile, en el marco del plan de desarrollo de IA de la plataforma.
¿Cómo es Chat Nube?
Dentro de las características principales de Chat Nube, se destaca que este agente de IA permite que el tono de voz del asistente virtual sea totalmente personalizado según la identidad de cada marca.
Además, en base a una alianza con Meta, Agustín Parraquini, IA product manager de Tiendanube, confirma a iProUP que inicialmente se lanza esta herramienta nativa e integrada a WhatsApp Business, pero que desde la plataforma, en un futuro, apuestan a ofrecerla en todas las vías de comunicación que utilicen las tiendas.
Chat Nube puede interpretar:
- Imágenes
- Audio
- Errores tipográficos para comprender mejor las necesidades del consumidor
Por otro lado, esta solución, disponible las 24 horas de lunes a lunes, ofrece:
- Información de inventario en tiempo real
- Estado de pedidos
- Recomendaciones de productos personalizadas las 24 horas del día, conectada al catálogo y a la gestión de pedidos
"A este chatbot se le puede hacer un pedido por precio, o se le puede dar la orden de pedir, por ejemplo, una prenda puntual para un evento, con lo cual Chat Nube buscará en el catálogo del comerciante qué se ajusta más a la necesidad de ese cliente", explica Parraquini.
Por otro lado, el ejecutivo recuerda que este chat es uno a uno, no es con Tiendanube, sino que la persona interactúa con la marca, y gracias a una alianza con Meta, no será necesario cambiar de cuenta de WhatsApp de la marca.
"Todo lo que se agregue a la tienda, el chatbot lo va a tener al instante. Por ejemplo, si se carga que hay una promoción, Chat Nube lo va a saber. También tendrá la información del stock que posee la tienda, entre otras utilidades", sostiene Parraquini.
La IA y su impacto en el ecommerce
Por otro lado, el ejecutivo afirma que después del móvil, el desarrollo de la IA es un cambio radical, y desde Tiendanube se decidió apostar por este avance.
"Hoy tenemos el poder de definir cómo va a ser el comercio conversacional del futuro. Con tantos clientes y tiendas dentro de la plataforma, todo lo que hagamos va a definir un estándar para la industria. Además, la IA va a cambiar la forma en la que compramos", sostiene.
En este sentido, Parraquini añade que desde el unicornio tienen como meta liderar el rubro del ecommerce en los próximos 10 años, y por eso esta fuerte apuesta por la creación de soluciones basadas en IA.
De esta forma, el ejecutivo suma: "Vimos que nuestras tiendas no sabían realizar buenas descripciones de sus productos; la IA lo puede solucionar. Vemos un futuro con mucha IA, mucho más conversacional pero orientado a resolver problemas reales".
Por último, Parraquini aseguró que, de cara al futuro, el unicornio sigue con su camino de brindar soluciones no solo a los pequeños negocios, sino a todos, inclusive aquellos que facturan un billón de pesos por mes.
"Tiendanube apuesta por una solución para todos los canales por los cuales reciba ventas el cliente. Hoy la IA nos permite crecer más rápido gracias a la automatización de tareas, ya es un diferencial", concluye Parraquini.