WhatsApp se encuentra trabajando en una nueva función llamada "restricción de cuenta", que tiene el objetivo de controlar comportamientos indebidos dentro de la plataforma.

Según adelantó el sitio especializado WABetaInfo, esta herramienta aplicará bloqueos parciales a los usuarios que incumplan las normas, en especial aquellos que envían mensajes de forma masiva.

Si bien la herramienta aún no está activa, se prevé que se incorpore en una próxima actualización. La propuesta busca evitar la suspensión definitiva del servicio y, en su lugar, ofrecer una sanción limitada que funcione como advertencia, brindando al usuario la oportunidad de modificar su conducta antes de recibir penalidades más graves.

Qué permite y qué impide la nueva función

A diferencia de una suspensión total, esta nueva medida no dejará la cuenta completamente inutilizada. Los usuarios que sean alcanzados por la sanción conservarán un acceso limitado a la plataforma.

Lo que no podrán hacer es iniciar nuevos chats. Esta decisión busca equilibrar el castigo con la posibilidad de corregir el uso indebido de la app, sin cortar del todo la comunicación.

Qué tipo de uso será penalizado

De acuerdo a lo publicado por WABetaInfo, la nueva función operará de forma automática y será capaz de identificar conductas que hasta ahora solo generaban advertencias, pero no implicaban bloqueos.

Entre los comportamientos que podrían activar la sanción se encuentran:

Aunque Meta aún no confirmó una fecha oficial de lanzamiento, se espera que esta herramienta se habilite próximamente. En este contexto, WhatsApp refuerza la importancia de cumplir con sus políticas de uso, especialmente en cuentas empresariales.

Evitar el envío de spam, utilizar canales autorizados y no automatizar las interacciones son aspectos clave para mantener operativas todas las funciones de una de las aplicaciones más populares a nivel global.

Te puede interesar