Meta sigue apostando fuerte por las gafas inteligentes. Además de las Ray-Ban Meta, pensadas para el uso diario -con funciones como traducción en tiempo real, mensajería, respuestas inteligentes y acceso a música-, ahora ofrece un nuevo modelo.

La compañía de Mark Zuckerberg ahora va un paso más allá y presenta un nuevo modelo enfocado en la investigación: las Aria Gen 2.

Estas nuevas gafas están diseñadas para investigadores que trabajan en inteligencia artificial, robótica y tecnologías de percepción. El objetivo es brindar acceso a herramientas avanzadas, desde sensores y cámaras hasta software de código abierto y modelos entrenados.

Aria Gen 2 tiene un formato liviano (pesa entre 74 y 76 gramos) y compacto. Se adapta fácilmente a distintos tipos de rostro y es cómoda para usar durante largos períodos. Las patillas se pueden plegar, algo que facilita llevarlas encima todos los días.

Además, traen múltiples sensores y cámaras que permiten estudiar el entorno en detalle. Entre sus características se destacan:

Las gafas permiten una sincronización muy precisa con otros dispositivos gracias a su sistema de radio de baja frecuencia. Esto es clave para trabajar con datos en tiempo real sin desfasajes.

Inteligencia artificial integrada

El dispositivo Aria Gen 2 de Meta incluye algoritmos de IA que se ejecutan directamente en su coprocesador, lo que permite tareas como:

Meta anunció que las gafas Aria Gen 2 estarán disponibles para investigadores hacia fin de año. 

Te puede interesar