A partir de este martes 27 de mayo, Meta empezará a utilizar los datos de usuarios de Facebook e Instagram (excepto los de menores y los mensajes privados) para entrenar su IA. Sin embargo, existe un proceso simple que evitará que usen tus datos en caso de que no quieras.

Lo peligroso es que Meta no solicita tu permiso de forma activa para usar tus datos, sino que da por sentado que aceptás, a menos que expreses lo contrario. 

No importa si usás o no las funciones de IA como Meta AI: si publicás, comentás o interactuás dentro de las plataformas de la compañía, esa información puede ser utilizada. 

Según explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios, en WhatsApp no es posible desactivar por completo la función de IA, ya que se está implementando de a poco.

De todos modos, Meta aclara que las conversaciones privadas no se usarán para entrenar sus sistemas. Eso incluye también los mensajes de Messenger, Instagram Direct y WhatsApp, que por el momento están excluidos de este proceso.

Qué información recopilan Instagram y Facebook para Meta AI

La empresa aclara en su Instagram que la información pública es la siguiente:

Dentro de Facebook hay un apartado con más información, en el que aclara que recopila:

Como prohibir que Meta use tus datos en Facebook

Para frenar el uso de tus datos por parte de Meta, tenés que iniciar sesión en tu cuenta (aunque ya estés dentro, es probable que te solicite que ingreses nuevamente tu contraseña).

Luego, podés ingresar directamente desde este enlace. En la parte superior de la página vas a encontrar un recuadro que dice "Derecho a oponerte".

En esa misma sección, Meta aclara que "cuando procesamos tu información en función de intereses legítimos —propios o de terceros—, tenés el derecho a manifestar tu oposición a ese uso, e incluso a limitarlo". Para hacerlo efectivo, podés ingresar a la configuración de Facebook o acceder desde el centro de ayuda.

Otra alternativa es ir a 'Configuración y privacidad' > 'Centro de privacidad' > 'IA generativa en Meta'. Desde ahí, tenés que desplazarte hacia abajo hasta encontrar la opción 'Derecho a oponerte'Al seleccionarla, verás un formulario similar al que aparece en Instagram. Solo queda completarlo y esperar la confirmación por parte de Meta.

Como prohibir que Meta use tus datos en Instagram

En el caso de Instagram, también tenés que iniciar sesión en tu cuenta. Una forma sencilla de acceder al formulario es a través de la notificación donde Meta anunció que comenzaría a usar tus datos para entrenar su inteligencia artificial.

Desde ahí, vas a poder ingresar a la opción para "oponerte". Es importante tener en cuenta que esta acción debe aplicarse a todas las cuentas que estén vinculadas al Centro de cuentas al que pertenece el perfil desde el cual envíes el formulario.

Si tenés más cuentas que no están dentro del mismo centro, vas a tener que completar y enviar un formulario por cada una de ellas.

Te puede interesar